México | Se aprobaron más de 60 proyectos de decreto, la mitad de ellos por votación unánime Califican diputados como históricos los trabajos legislativos Diputados aseguran haber logrado grandes avances Por: NTX 13 de diciembre de 2008 - 14:44 hs MÉXICO.- Diputados federales del PRI, PRD y PAN consideraron que el balance de resultados de los trabajos del recién concluido periodo ordinario de sesiones es positivo -pero sobre todo histórico- pues sin haber mayoría absoluta se lograron importantes avances. En entrevista, el presidente de la Mesa Directiva, César Duarte Jáquez, manifestó que el balance de los trabajos legislativos en este periodo es altamente positivo, pues se aprobaron trascendentales reformas constitucionales, nuevas leyes y ajustes a las existentes. Con lo anterior, subrayó, se dota al país de normas jurídicas más justas y equitativas y con ello se perfecciona el sistema democrático, y lo más importante es que sin mayorías absolutas se lograron los consensos necesarios para avanzar. Comentó que en el recién concluido periodo ordinario de sesiones se aprobaron 45 reformas y adiciones relativas a diversas leyes, 79 dictámenes de iniciativas o minutas y 41 proposiciones de la Junta de Coordinación Política. Además, se aprobaron más de 60 proyectos de decreto, la mitad de ellos por votación unánime, lo cual "fue posible por la voluntad y el trabajo de los diputados en comisiones y en los grupos parlamentarios para asumir posiciones consensuadas", resaltó. Ahora, entre el 1 de septiembre y el 11 de diciembre se llevaron a cabo un total de 33 sesiones, de las cuales 29 fueron ordinarias, una preparatoria, otra de Congreso General y dos solemnes, enumeró. En este lapso también se recibieron del Ejecutivo federal las respuestas a las 68 preguntas hechas por los diputados federales con relación al Segundo Informe de Gobierno, así como 46 minutas con proyecto de ley o decreto del Senado y 345 proposiciones con punto de acuerdo. Duarte Jáquez llamó a los presidentes de las 44 comisiones ordinarias que hay en San Lázaro a diseñar una estrategia que permita desahogar el rezago de iniciativas, puntos de acuerdo y minutas. Por separado, el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), David Mendoza, manifestó que el rezago legislativo tiene que ver precisamente con la capacidad de las distintas fuerzas políticas para ir pactando acuerdos. Por ello, más que por el rezago legislativo, "me iría por los logros como son las reformas en materia energética y de seguridad pública, que son ordenamientos esenciales para el país, por lo que el esfuerzo valió la pena", agregó. Lo anterior, aclaró, "sin dejar de reconocer que hay una cantidad importante de rezago y que incluso eso merecería que reformáramos nuestro propio ordenamiento para dar a las comisiones mayor peso e importancia". En su oportunidad, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Obdulio Ávila Mayo, señaló que pese a los múltiples espectáculos encabezados por los legisladores que pertenecen al Frente Amplio Progresista (FAP), "ésta Legislatura es histórica". Destacó que es la primera Legislatura en la historia del país que sin tener un Congreso con mayorías absolutas logró consensos que derivaron en que sea la que cuenta con el mayor número de reforma estructurales en su haber. Entre otras mencionó la Reforma Integral del Sistema de Seguridad y Justicia Penal, la Hacendaria, la del Sistema de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado, la de Pemex y la de Justicia Penal. Avila Mayo señaló finalmente que sin duda quedan materias pendientes como la revisión de la iniciativa del presidente Felipe Calderón referente a la unificación de las policías, la extinción de dominio y la legislación sobre el narcomenudeo. Temas Legislativo PAN PRD PRI Lee También Llega la Tlaloconcha para endulzar el pronóstico de lluvia Entra en vigor la Ley Silla en todo el país ¿Transparencia sin autonomía? Noroña promete no reelegirse como presidente del Senado Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones