México | El reglamento se detuvo por el escándalo que generó Buscan anular ley del beso en Guanajuato Habían acordado castigar con cárcel a las personas por incurrir en “tocamientos obscenos”, “proferir palabras obscenas”, pedir y dar limosna y vender sin permiso en espacios públicos Por: SUN 18 de enero de 2009 - 18:07 hs GUANAJUATO.- Tras el amago de expulsión al alcalde, regidores y síndicos del Partido Acción Nacional, la fracción panista del ayuntamiento acordó detener en definitiva el Bando de Policía y Buen Gobierno que castiga con cárcel a las personas por incurrir en “tocamientos obscenos”, “proferir palabras obscenas”, pedir y dar limosna y vender sin permiso en espacios públicos. El presidente municipal, Eduardo Romero Hicks, explicó que la decisión de detener el reglamento fue por el escándalo que se generó y al advertir que se ha contaminado su contenido porque se le dio una errónea interpretación y no por el supuesto veto al que, según la dirigencia estatal del PAN, recurriría el gobernador. “Lo que es cierto es que va a quedar sin efecto, ya se verá la forma que se haga”, anunció este domingo el edil panista. El alcalde informó que se analizan las figuras jurídicas para echar abajo las reformas al reglamento para no incurrir en una salida en falso. Este lunes, dijo, junto con los integrantes del ayuntamiento van a hacer un pronunciamiento público sobre su determinación. “El bien mayor es que el documento cumpla el objetivo fundamental que es el respeto a la libertad y dignidad de los demás, el respeto hacia los demás en la vía pública y el respeto hacia el entorno; si se ha contaminado con interpretaciones que no son totalmente exactas, entonces no tiene caso abonarle más al tema”, puntualizó. La polémica El Bando de Policía y Buen Gobierno generó protestas ciudadanas luego de que el alcalde ejemplificara que un tocamiento obsceno sería un “beso olímpico” (que implica meterse en las partes privadas de otra persona) y como una expresión “obscena” gritar en público la palabra “güey”. El viernes el presidente estatal del PAN, Fernando Torres Graciano, señaló que el alcalde, los ocho regidores y síndicos panistas del Ayuntamiento tenían la indicación del partido de detener el reglamento o de lo contrario se les aplicaría una sanción partidaria que podría llegar a la expulsión. Ante la resistencia de los ediles panistas de acatar la postura del PAN, el líder del Partido acordó con el gobernador la “no publicación del Bando de Policía y Buen Gobierno”, aun cuando el Ayuntamiento lo solicitara, por el rechazo que había generado entre la sociedad. “Nunca me exigió de esa manera, en las pláticas directas con el presidente del PAN nunca ha habido amagos, nunca ha habido ese tipo de presión”, argumentó Eduardo Romero Hicks. En entrevista telefónica, aclaró que la autonomía municipal no permite el veto del gobernador a un reglamento y en el caso de que un Ayuntamiento lo remite para su publicación el mandatario estatal tiene que hacerlo. “El gobernador no tiene facultades para vetarlo”, acotó. El martes pasado, con el voto mayoritario de los regidores del PAN, uno del PRD y cuatro en contra del PRI, el cabildo aprobó la modificación al Bando de Policía y Buen Gobierno, que entrará en vigencia a partir de los cuatro días en que se publique en el periódico oficial del estado. Temas Estados Guanajuato Lee También ¿Por qué el dólar está débil frente al peso? Pronóstico de lluvias y temperatura para el jueves 12 de junio en CDMX Sheinbaum habló con Landau sobre las redadas contra migrantes; esto le dijo SUBE posibilidad de que "Dalila" se forme en el Pacífico Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones