Miércoles, 18 de Junio 2025
México | El documento específica las medidas ue deben adoptar para mitigar los efectos de LA influenza A

Aprueban guía contra influenza en centros de trabajo

Esta guía aporta elementos para que las comisiones mixtas de seguridad e higiene de cada centro de trabajo desarrollen sus propios planes de prevención y protección

Por: NTX

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Consultiva Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, órgano tripartito integrado por la representación de obreros, patrones y gobierno federal, aprobó la Guía de Recomendaciones para Instrumentar el Plan de Emergencia en los Centros de Trabajo por la Epidemia de Influenza.  

El documento, elaborado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ( STPS), es un instrumento que permitirá a patrones y trabajadores ubicar el grado de riesgo que tiene cada centro laboral y, en consecuencia, las medidas específicas que deben adoptar para mitigar los efectos de la epidemia de influenza A (H1N1).  

Javier Lozano Alarcón, titular de la STPS, destacó que esta guía aporta elementos para que las comisiones mixtas de seguridad e higiene de cada centro de trabajo desarrollen sus propios planes de prevención y protección.  

Asimismo, expuso, ofrece recomendaciones para capacitar e informar a los trabajadores y supervisar la aplicación de la misma, con la participación de los servicios preventivos de medicina del trabajo.  

Lo anterior sin perjuicio de las obligaciones legales que en materia de seguridad y salud aplican, con independencia de esta emergencia sanitaria, y que constituyen parte fundamental de la previsión social en el trabajo, explicó Lozano Alarcón.  

Durante la primera sesión extraordinaria de la 12 reunión de la comisión efectuada durante la presente administración, Daniel Karam, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS), informó las acciones que ha realizado la institución que dirige para atender la crisis sanitaria.  

Por su parte, Miguel Angel Yunes Linares, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado ( ISSSTE), enfatizó que, debido a las tareas de difusión y aplicación de medidas sanitarias y preventivas, esa institución ha atendido oportunamente a los derechohabientes.  

Carlos Santos-Burgoa, director general de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, expuso a los integrantes de la comisión la situación que guarda la epidemia de influenza en el país.  

Santos insistió en la importancia de mantener activa la planta productiva, por lo que solicitó a los asistentes redoblar esfuerzos en los centros de trabajo para contener la epidemia. 

Durante su intervención Joaquín Gamboa Pascoe, presidente del Congreso del Trabajo y secretario general de la Confederación de Trabajadores de México ( CTM), expresó que la sociedad debe sentirse satisfecha por la reacción ante la epidemia, pues se ha comportado con entereza y adoptado las medidas sanitarias en forma rigurosa.  

Los asistentes coincidieron en la necesidad de difundir la guía y estuvieron de acuerdo en promoverla entre los miembros de las organizaciones que representan en el seno de la comisión.  

En la reunión estuvieron representantes de la CTM, de la Confederación Obrera Revolucionaria, de la Confederación Mexicana de Sindicatos, de Alianza Sindical Mexicana, entre otras centrales.  

Por parte del sector patronal asistieron Armando Paredes Arroyo, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; y Miguel Marón Manzur, presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, entre otros.  

En representación del gobierno federal, además de los titulares de la STPS y del ISSSTE, estuvieron presentes Joaquín Blanes Casas, procurador federal de la Defensa del Trabajo; y Raúl Tornel Cruz, subprocurador de Auditoría Ambiental de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.  

Asimismo Rocío del Carmen Alatorre Eden-Wynter, comisionada de Evidencia y Manejo de Riesgos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios; y Ana Lucía Hill Mayoral, directora general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación.  

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones