México | En caso de un probable golpe de calor, la temperatura corporal se eleva a 41 grados centígrados Alerta IMSS-Puebla sobre enfermedades frecuentes por onda de calor Las temperaturas altas contribuyen a enfermedades diarreicas agudas, causando deshidratación grave Por: NTX 12 de abril de 2009 - 08:29 hs PUEBLA, MÉXICO.- Deshidratación, golpe de calor y diarrea son las enfermedades más frecuentes por las altas temperaturas registradas en la entidad y en gran parte del país, alertó la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Informó que el incremento de la temperatura ambiental y la humedad relativa registrada esta época son los principales factores que contribuyen a enfermedades diarreicas agudas, causando deshidratación grave, siendo los menores de cinco años los más vulnerables. Indicó que ante cualquiera de los siguientes signos "de alarma", sed intensa, abundantes evacuaciones líquidas, vómito continuo, inapetencia, comer y beber poco, fiebre elevada, evacuaciones sanguinolentas y fontanela hundida, se debe de actuar inmediatamente y acudir su clínica de salud. En caso de un probable golpe de calor, la temperatura corporal se eleva a 41 grados centígrados, se acompaña de confusión mental, estupor y pérdida de la conciencia que puede llegar incluso al estado de choque o coma. Respecto al síndrome de enfermedad por calor que es más frecuente, la temperatura corporal se eleva a 40 grados, con sudoración abundante, mareo, náusea, debilidad muscular, calambres, hiperventilación, escalofríos, falta de coordinación, confusión mental, piel fría y taquicardia. Explicó que el calambre por calor se identifica porque el paciente suda, padece dolor muscular y temperatura normal. Mientras que la lesión térmica, asociada al ejercicio, se presenta con intensa sudoración, cefalea y náuseas, en ocasiones vómito, marcha inestable, falta de coordinación, hipertensión, taquicardia y retraso en el llenado capilar. Los especialistas del IMSS recomiendan que ante cualquiera de los anteriores síntomas, además de acudir a la clínica más cercana, hay que mantener al paciente en un lugar fresco, suministrarle electrolitos orales para rehidratarlo. El IMSS en Puebla informó que dadas estas condiciones fortalece sus acciones específicas para atender prevenir y controlar los daños a la salud. Temas IMSS Puebla Estados Temporada de calor Lee También México declara alerta en sus embajadas; evacúan a 175 por guerra en Medio Oriente Aranceles de EU al aluminio y acero crearían efecto en cadena Los matones de Medio Oriente Uber, Didi y el Estado…, preguntas y paradojas Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones