Domingo, 16 de Junio 2024
México | VITRAL POR JAVIER SOLÓRZANO ZINSER

Ahora resulta

El Presidente está en campaña. Nada que se haga en este momento es gratuito

Por: EL INFORMADOR

Javier Solórzano Zinser.  /

Javier Solórzano Zinser. /

Felipe Calderón tiene razón cuando dice que él se va a ir, pero la violencia se va a quedar. Lo que le faltó reconocer es cuál es su cuota de responsabilidad en todo esto. El Presidente está en campaña. Nada que se haga en este momento es gratuito. Quitar la tenencia, invitar al diálogo después de la ejecución de Rodolfo Torre Cantú, y ofrecer nuevas opciones para el pago de impuestos, no puede ser visto de otra manera que intentar subirse al carrito del “superdomingo”.

En medio de un proceso electoral cargado de reclamos, el asesinato del candidato a la gubernatura de “Todos somos Tamaulipas” provocó que por lo menos durante un rato la clase política pusiera el mejor de sus gestos y hasta pareciera sensata. Las buenas intenciones duraron poco. Son tantos los agravios que presumen, que no se ve de qué manera pudiera darse el diálogo. No hay forma de que se sienten a la mesa porque nadie quiere ceder. Las elecciones han sido inevitablemente un elemento más para la agudización de las diferencias, los agravios y los problemas.

El domingo, en lugar de que los agravios disminuyan, evidentemente se van a incrementar. El lunes será el día de los reclamos, al menos en cuatro o cinco estados, y entre las previsibles nuevas diferencias e insultos que se ven venir nadie se va acordar del diálogo. Las elecciones del domingo se han convertido en una extensión de los conflictos. Las elecciones son un conflicto con todo y que PRD y PAN son los “nuevos amigos” del vecindario.

Sorprende que a estas alturas del sexenio unos y otros se estén empezando a dar cuenta de la necesidad del diálogo.

La inminencia de mayores riesgos nos puede ir llevando a los terrenos de la inédito y el caos. Todo puede ser posible en el país en el que no pasa nada hasta que pasa. El diálogo urgía desde el día en que Calderón tomó posesión con la “ayudadota” del PRI.

La responsabilidad de la muerte de Rodolfo Torre Cantú no recae únicamente en los que lo asesinaron. También recae en la insistencia en seguir bajo un modelo obsesivo para atacar al narcotráfico, junto con una clase política que vive enfrentada y que ha hecho de las elecciones del domingo su nueva gran apuesta. Estamos ante un Presidente en campaña; ante un líder partidista que prende fuego sin importar las leyes; ante un partido con todas las de ganar que anda al mismo tiempo recordando lo que hizo un primero de diciembre de 2006 y sacando todas sus mañas, y un partido que está a nada de pasar de largo el domingo, de no ser por alianzas con sus “nuevos amigos”, los mismos que les quitaron la Presidencia.

¡OOOUUUUCHCHCHCH! No se debe criminalizar la protesta social dijo la Corte, lo entendimos todos menos la Secretaría de Seguridad Pública federal.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones