México | Sales descartó que se trate de un revés para el órgano interno del partido Acatará Comisión de Garantías del PRD resolución de TEPJF Deacuerdo con el comisionado Renato Sales Heredia, el fallo no viola la autonomía del partido. Por: NTX 8 de mayo de 2008 - 13:33 hs MÉXICO.- La Comisión Nacional de Garantías del PRD informó que acatará el fallo emitido por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que determina concluir el cómputo de votos de presidente y secretario general del partido. El comisionado Renato Sales Heredia rechazó que la resolución viole la autonomía del Partido de la Revolución Democrática (PRD) o signifique un indicio de que el proceso interno se decidirá en la instancia máxima electoral del país. "No, porque la comisión está recibiendo una instrucción del Tribunal Electoral, pero la está recibiendo para a su vez instruir a la (Comisión) Técnica Electoral esto es, el tribunal está respetando a los órganos internos del partido y no viola su autonomía", explicó. En entrevista descartó asimismo que se trate de un revés para el órgano interno perredista que validó un acta de cómputo con 83.9 por ciento de las casillas computadas "porque la Comisión Nacional de Garantías es un órgano jurisdiccional imparcial, respetuoso de las decisiones que toma el Tribunal Electoral". En su opinión, el fallo del TEPJF confirma las resoluciones emitidas los días 11 y 21 de abril por la comisión que integra, en las que se habilitaron las áreas de Planeación y Jurídica de la Comisión Técnica para concluir los cómputos", lo que permite que el proceso electoral continúe. Con su resolutivo, el Tribunal Electoral acepta que es correcto lo que hizo la Comisión Nacional de Garantías al permitir que esas áreas prosigan con el cómputo es decir, que "el proceso electoral en el PRD es válido y se conduce por los cauces legales", aseguró. Si bien se requiere que la Comisión Técnica Electoral (CTE) para que concluya el cómputo de presidente nacional y secretario general perredista, el conteo del congreso y el consejo nacionales, máximas autoridades partidistas, está concluido al ciento por ciento, expuso. Así también, abundó, están terminados los cómputos de congresos y consejos estatales, así como de presidencias y secretarías generales estatales. "Si bien hay crisis, no es tan profunda para decir que no hay viabilidad jurídica y política del Partido de la Revolución Democrática", aseguró. Según los plazos ordenados por el TEPJF, dijo que actualmente el área de Planeación y Jurídica de la CTE reiniciará el cómputo de las casillas, por lo que habrá una nueva acta de escrutinio de presidente nacional y secretario general, por lo que se aplazará la calificación que inició hace unos días. Destacó que en el partido del sol azteca hay un cómputo gracias a la habilitación que hizo la Comisión de Garantías, pues, recordó que los integrantes de la CTE, Arturo Núñez y Edmundo Cancino, renunciaron a sus cargos y no fueron sustituidos. Sales Heredia mencionó que actualmente son otras las condiciones en las que se reanuda el cómputo, ya que antes del 15 de abril, cuando ambos personajes renunciaron, no había computado ni 35 por ciento de los votos para presidente y secretario general ni uno por ciento de congreso y consejo. Sobre si se computarán las casillas controvertidas como las no instaladas y las que tienen más votos que votantes, comentó que la CTE deberá apegarse a los artículos 98, 99 y 100 del Reglamento y decidir en ese sentido. NTX 14:44 08/05/08 ccms Temas PRD Política TEPJF Lee También “Está saliendo toda la pudrición” Trump pretende modificar el T-MEC Le salió “barato” al Servicio Secreto El rey ha muerto. La nostalgia vive. Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones