Jalisco | Obras en el Centro Histórico Zapopan no pagará a constructoras que no repongan lozas defectuosas Las obras emprendidas por las autoridades municipales en el primer cuadro zapopano siguen generando polémica, ya que tanto comerciantes establecidos como regidores de oposición han hecho señalamientos acerca de fallas de los constructores Por: EL INFORMADOR 9 de febrero de 2009 - 03:17 hs ZAPOPAN, JALISCO.- Todas las lozas de concreto realizadas durante la primera etapa del proyecto de rehabilitación del Centro Histórico de Zapopan, que se confirmen fracturadas o con desperfectos por parte de la Dirección de Obras Públicas, deberán ser sustituidas por los contratistas, afirmó su titular, Gabriel Hernández Romo. Los señalamientos que recientemente ha realizado el coordinador de la fracción edilicia del PRI en el Ayuntamiento de Zapopan, Jesús Casillas Romero, acerca de agrietamientos y otras deficiencias en los acabados de la obra, no son los primeros, pues ya existía el antecedente de los cuestionamientos por parte de la Unión de Comerciantes Establecidos del Centro Histórico de Zapopan (UCECHZ) en el mismo aspecto. Hernández Romo declaró, de forma contraria a lo que se percibía y juzgaba en general, que las acciones de intervención en la primera etapa del Centro Histórico no han terminado, por lo que el Ayuntamiento no ha pagado los finiquitos a las empresas constructoras participantes. La primera etapa se entendía concluida en estos momentos por la inauguración que se celebró el 4 de noviembre de 2008, sin embargo, con esta aclaración del director de Obras Públicas, ahora puede decirse que ese evento en realidad tuvo un carácter simbólico. Hernández Romo dijo: “Se van a reemplazar (las lozas fracturadas), ninguna de las empresas de la etapa uno ya finiquitó como para que tengamos que hacer válidas las fianzas, simplemente estamos en proceso de revisión, y no se han pagado esas lozas, y lo que hasta ahorita se ha hablado con los contratistas es que se harán las sustituciones”. Por el momento la autoridad municipal no cuenta con una cifra precisa de las lozas que presentan algún tipo de deterioro, según las expresiones del funcionario, esto no tiene mucha importancia, pues el Ayuntamiento está en condiciones contractuales de exigir la reposición de todas las que sean detectadas en mal estado, aun sin tener que recurrir a las fianzas: “Las que sean serán sustituidas. Es una parte del finiquito de la obra; en el supuesto de que algún contratista no quisiera sustituirlas, simplemente no se le paga, no está finiquitada la obra”. En la primera etapa se rehabilitaron en total nueve manzanas del Centro Histórico, y aunque se tenía previsto que requeriría una inversión de 65 millones de pesos, terminó por ascender a 80, según Mario Franco, coordinador de Socialización y Enlace, debido a ciertos imprevistos en la renovación de la red hidrosanitaria. La segunda etapa que actualmente se ejecuta, comenzó el 8 de enero y deberá concluir el 31 de marzo, contempla 38 cuadras y una inversión de 130 millones de pesos. El proyecto integral necesita una tercera etapa que no se considera factible de iniciar en esta administración, tanto por los tiempos de construcción como por la inversión que necesita, casi 170 millones de pesos. Temas Obras públicas en Zapopan Municipios Lee También Clima en Zapopan hoy: el pronóstico para el domingo 15 de junio de 2025 ¿Cómo se preparó Zapopan para este temporal de lluvias? ¿La tormenta tropical "Dalila" se convertirá en huracán? El lugar en Tonalá que albergó la primera misa de la Nueva Galicia Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones