Jueves, 19 de Junio 2025
Jalisco | Aceptó que en algunos programas Jalisco está avanzado, y en otros ha tenido equivocaciones

“Yo metí en broncas al secretario de Salud, por una mala declaración mía”: Emilio

Una prueba de los “buenos” resultados de la SSJ, es la conclusión de un estudio realizado a nivel nacional, que revela que 87% de los jaliscienses, dice estar “muy satisfecho” con los servicios de salud

Por: EL INFORMADOR

VIDEO DE ENTREVISTA CON EMILIO GONZÁLEZ MÁRQUEZ

GUADALAJARA, JALISCO.-
El gobernador del Estado, Emilio González Márquez, defiende la gestión política del titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Alfonso Gutiérrez Carranza, y lamenta que sus comentarios públicos hayan ocasionado problemas al funcionario estatal.

“El doctor (Gutiérrez Carranza) ha fallado en mis declaraciones. El problema del doctor es lo que yo he declarado, yo lo metí en broncas por una mala declaración mía”, subrayó el mandatario en la Mesa de Redacción de EL INFORMADOR.

Una prueba de los “buenos” resultados de la SSJ, dijo, es la conclusión de un estudio realizado a nivel nacional, mismo que revela que 87% de los jaliscienses, específicamente los afiliados al Seguro Popular, dice estar “muy satisfecho” con los servicios de salud.

Respecto a las inconsistencias en los casos del virus del dengue en la Entidad, en las que los 850 casos de Jalisco no coincidían con los mil 441 casos que manejaba el Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (Cenavece), el mandatario argumenta que el problema radicó en la irresponsabilidad de una sola persona, (refiriéndose a la ex jefa de Vectores y Zoonosis, Norma Jacobo Hernández), a quien se le acusó de “maquillar” el número de personas infectadas y fue retirada de su cargo.

Sin embargo, Jacobo Hernández ha declarado en diversas ocasiones que fue la directora de Salud Pública, Elizabeth Ulloa Robles, quien la obligó a notificar en “cero casos” las semanas epidemiológicas número 40, 43, 46 y 48, aún cuando el Municipio de Zapopan estaba viviendo la primera epidemia por dengue en la historia.
“Ellos (Gutiérrez Carranza y Ulloa Robles) recibieron información y actuaban con la información que les entregaban. Cuando constataban que la información que recibían no era la correcta, se cambió a la gente”.

Señala que hay circunstancias en las que funciona cambiar la estrategia del programa; no obstante, “lo que no acepto es que se mienta, porque con mentiras nunca podremos avanzar, entonces alguien falseó la información, sí, con la pena, se van”.

Por otro lado, aceptó que en algunos programas Jalisco está avanzado, y en otros ha tenido equivocaciones; pero también es el Estado “más auditado” en materia de salud en toda la República.

“Somos el Estado que tiene más auditorías en la Secretaría de Salud, probablemente porque somos el Estado que se opone a muchas disposiciones centrales, y nos quieren encontrar en algo indebido”.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones