Semarnat y Profepa clausuran predio de la Laguna de Chapala invadido por el Ayuntamiento de Jocotepec
Jalisco | El DIF Jalisco presenta a Óscar González Abundis como titular de esta dependencia Ya opera la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes El DIF Jalisco presenta a Óscar González Abundis como titular de esta dependencia Por: EL INFORMADOR 8 de enero de 2016 - 12:27 hs Una de las funciones será otorgar protección integral a niñas, niños y jóvenes. NTX / ARCHIVO GUADALAJARA, JALISCO (08/ENE/2016).- La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes inició operaciones el pasado 1 de enero, con lo que desaparece por completo el Consejo Estatal de Familia. En rueda de prensa, la directora del Sistema DIF Jalisco, Consuelo del Rosario González Jiménez, presentó oficialmente a Óscar González Abundis como titular de la procuraduría, la cual será un órgano con autonomía técnica y operativa, pero dependiente de recursos del DIF. La procuraduría tendrá más atribuciones que el entonces Consejo Estatal de Familia, pues ahora sí podrá tener intervención en los casos de violencia infantil, así como seguimiento oficioso en procedimientos jurisdiccionales. “La diferencia en cuestión del consejo es que este estaba enfocado a la tutela de sus pupilos, en este caso, la procuraduría va más allá: se integran todas las direcciones enfocadas a atender a niñez, prevención, atención inmediata, restitución, y hay una nueva facultad que es la de ser coadyuvantes en todos los juicios y procedimientos administrativos”. Entre las funciones que tiene la procuraduría están la de otorgar una protección integral a niños, niñas y adolescentes en materia médica y psicológica, dar seguimiento a las actividades económicas y entorno social y cultural, así como incluir a las medidas de rehabilitación y asistencia a quienes ejerzan la patria potestad, tutela, guarda o custodia de los niños. Además, la procuraduría podrá ordenar la aplicación de medidas urgentes de protección especial cuando exista riesgo inminente contra la vida, integridad o libertad de los menores, así como solicitar el auxilio de las instituciones policiales. También deberá supervisar que todos los albergues y centros de asistencia social en el estado funcionen de manera correcta. Por su parte, González Jiménez informó que este año el DIF creció 1.2% en su presupuesto, y recibió tres millones de pesos etiquetados para fortalecer la creación de la nueva dependencia. Con este dinero se podrán abrir algunas plazas de psicólogos, trabajadores sociales, abogados y médicos, que se sumarán al personal que ya existía en el Consejo Estatal de Familia. EL INFORMADOR / THAMARA VILLASEÑOR Temas DIF en Jalisco Derechos Humanos en México Municipios Niños Lee También ¿Cuáles son las razones por las que puedo entrar al Buró de Crédito en 2025? Ahorra en el mantenimiento de tu auto con estos consejos de la Profeco ¿Por qué habrá ley seca en Puebla este 26 de enero? Tras decomiso de coche “monstruo” hallan cámaras de uso militar en cerros y brechas de Teocaltiche Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones