Martes, 22 de Abril 2025
Jalisco | la dependencia firmó los primeros convenios de creación de Organismos Públicos Descentralizados

Van por primeros dos rellenos sanitarios regionales

El Grullo y Tomatlán, serán los dos municipios donde se construyan los primeros rellenos sanitarios regionales prometidos por la Semades

Por: EL INFORMADOR

El Grullo y Tomatlán, serán los dos municipios donde se construyan los primeros rellenos sanitarios regionales prometidos por la Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable (Semades).
Ayer, la dependencia firmó los primeros convenios de creación de Organismos Públicos Descentralizados, denominados Sistema Intermunicipal de Manejo Integral de Residuos Sólidos (Simar), en la zona sur de Jalisco, para la edificación de estos sitios de disposición final de la basura.
Martha Ruth del Toro Gaytán, titular de la Semades, explicó el Gobierno del estado programó la aportación  de cinco millones de pesos para cada uno, que serán aplicados para el proyecto ejecutivo, que incluye el estudio de impacto ambiental y la construcción de los rellenos sanitarios intermunicipales.
Los municipios involucrados en el Simar Ayuquila-Valles son: Unión de Tula; Ejutla; El Grullo y El Limón, que darán servicio a una población de poco más de 44 mil  habitantes, que en promedio generan 36 toneladas de basura al día.
Asimismo, los municipios de Zapotitlán de Vadillo; Tolimán; San Gabriel; Tuxcacuesco y Tonaya, conformarán el Simar Ayuquila–Llano, beneficiando a una población de 37 mil 800, que generan 30 toneladas de basura diariamente.
Con esta acción, sostuvo Del Toro Gaytán, se cerrarán nueve sitios de disposición final “que operan inadecuadamente en esta región, para sustituirlos con dos rellenos sanitarios que cumplan con lo establecido por la NOM-083-SEMARNAT-03”.
La secretaria de Medio Ambiente destacó que los municipios podrán por sí o a través de la contratación de terceros, elaborar los estudios, proyectos y programas, así como construir y operar la infraestructura necesaria, además de la concesión y recolección de los residuos.
El acuerdo firmado por los presidentes municipales beneficiados con estos rellenos, tendrán la obligación de implementar programas de reciclaje, separación de la basura y hacer campañas de educación ambiental.
“Estos municipios que suscriben el convenio están conscientes que para abatir el problema relacionado con el inadecuado manejo de los residuos, debe ser orientado a través de una estrategia común, razón por la cual decidieron integrarse a una asociación intermunicipal, subrayó la funcionaria.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones