Jalisco | Añadirán seis programas UdeG extiende educación en línea Este año, el Sistema Virtual de la Universidad de Guadalajara (UdeG), podría ampliar su extensión y oferta académica. Por: EL INFORMADOR 7 de mayo de 2008 - 20:11 hs GUADALAJARA.- Este año, el Sistema Virtual de la Universidad de Guadalajara (UdeG), podría ampliar su extensión y oferta académica para atender a la comunidad latina que vive en Estados Unidos en materia de bachillerato, y añadir seis programas de estudio a los ya existentes. Lo anterior fue señalado por el rector general de la Universidad de Guadalajara, Carlos Briseño Torres, al concluir el informe de actividades de Edmundo Sánchez Medina, quien encabeza el Sistema de Universidad Virtual (SUV) de la máxima casa de estudios en Jalisco. Edmundo Sánchez, refirió que desde la creación del primer modelo de educación en línea de la UdeG en 1990, hasta la actualidad, éste cuenta ya con cinco licenciaturas y un programa de bachillerato que atienden en línea a una población estudiantil de dos mil 400 un alumnos, de los que mil 719 son del Estado de Jalisco, 658 de otras entidades del país, y 24 residen en el extranjero. El rector aplaudió los logros obtenidos por este sistema y reconoció que hace falta mucho para que la población y las autoridades del país apoyen el desarrollo de la educación en línea como una posibilidad de estudios real, y que se proyecta a futuro. Briseño Torres refirió que es necesario un mayor involucramiento por parte de las instituciones de educación superior en el país para promover la enseñanza en línea. Esto también, en los propios ámbitos académicos. “Ha habido esbozos por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para empujar los estudios de bachillerato y licenciatura virtual, pero no ha habido una política de Estado fuertemente apoyada para desarrollar la virtualidad”. Mientras tanto, será en agosto cuando Carlos Briseño presente al Honorable Concejo General Universitario (HCGU) la propuesta para incorporar seis programas educativos, que sumados a los cinco ya existentes, darán a la Universidad de Guadalajara, “el liderazgo nacional en esta materia”. Briseño explicó que se trata de un doctorado, dos maestrías y tres licenciaturas; además de promocionar el bachillerato virtual “pensado sobre todo para alumnos adultos que hayan dejado inconclusa su educación preparatoria”, haciendo énfasis en la población latina en los Estados Unidos. El rector de la UdeG, apuntó que las nuevas carreras no serán similares a las ya existentes, y saturadas en los planteles de la UdeG, sino que se pretende la innovación, y adaptar proyectos educativos que vinculen a los estudiantes con el mercado laboral. El Sistema Virtual de la UdeG ampliará su extensión y oferta académica para atender a la comunidad latina que vive en Estados Unidos Temas Educación local UdeG Carlos Briseño Torres Lee También CUTlajomulco presenta el sistema Keyline para aprovechamiento de aguas pluviales Portada: Ceci Torres, música fresca Sociales: Time Capsule, Welcome Home Class of 2005 Sociales: Torneo de golf a beneficio de Mi Gran Esperanza A.C. Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones