Jalisco | Álvarez Carrillo estimó que los resultados de esta investigación, podrían estar listos en 15 días Semarnat analizará intervención en Colomos José de Jesús Álvarez Carrillo, explicó que se investigará si este pulmón de la ciudad, puede considerarse como un bosque nativo o natural Por: EL INFORMADOR 27 de mayo de 2008 - 13:44 hs GUADALAJARA, JALISCO.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), revisará el génesis del Bosque Los Colomos para determinar si interviene o no en su protección. El delegado de la dependencia en Jalisco, José de Jesús Álvarez Carrillo, explicó que se investigará si este pulmón de la ciudad, puede considerarse como un bosque nativo o natural. De ser así, la Semarnart tendría que intervenir para autorizar cualquier cambio de uso de suelo en la zona. “En el caso de los Colomos, lo que nosotros revisaríamos es si esta área, se puede considerar como un bosque natural o nativo, en donde la Semarnat tenga que intervenir para el cambio de uso de suelo y en esa lógica seríamos muy exigentes”, señaló. Álvarez Carrillo estimó que los resultados de esta investigación, podrían estar listos en 15 días, no obstante adelantó que existen elementos suficientes para pensar que el espacio, puede considerarse un bosque natural. “Lo vamos a revisar, ya lo tenemos en la línea y muy seguramente quienes quieran fraccionar en el lugar, van a tener que solicitar a la Semarnat el cambio de uso de suelo”. “Los resultados los podríamos tener dentro de un par semanas, pero de entrada cualquier modificación en los bosques del estado, tiene que haber una solicitud a la Semarnat para el cambio de uso de suelo”. El funcionario indicó que la política de la dependencia, es conservar proteger e incrementar las áreas verdes de la Entidad para mejorar la calidad de vida de los habitantes. Precisó que la Zona Metropolitana de Guadalajara, actualmente registra temperaturas más elevadas que el resto del Estado, por lo que deben incrementarse los espacios verdes de la urbe. Como una estrategia para fomentar esta política, Álvarez Carrillo adelantó que propondrá a los legisladores locales que dentro del código urbano, los fraccionadotes no solo reserven el 15% para servicios del municipio, sino que destinen espacios para áreas vedes. “Lo que está pasando es que el fraccionador deja el 15% para el Ayuntamiento. En tanto el municipio no decide que hacer con ese espacio, es utilizado como área verde. Sin embargo, cuando se tiene la necesidad de construir una iglesia, escuela o mercado, es donado y se pierde el área verde”. EL INFORMADOR/ GILBERTO FRANCO Temas Bosque Los Colomos Ambiente Semarnat Lee También El motivo por el que salen GRANOS en la piel en época de calor Arroyo el Chuchucate: Una pequeña joya natural en Los Colomos Qué es la fase neutra entre "El Niño" y "La Niña" y cómo afecta a México México registra 114 incendios forestales activos Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones