Domingo, 22 de Junio 2025
Jalisco | Los índices de criminalidad incrementan en las fechas decembrinas

Seguridad Pública da sugerencias básicas para no ser víctima de la delincuencia

Se sugiere a los ciudadanos portar la menor cantidad posible de efectivo; o bien el dinero exacto que corresponda a los gastos del día

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- Es final de año, 11 meses han transcurrido y diciembre casi termina. La navidad se acerca a pasos agigantados, y con ello, los ostentosos gastos de temporada; el trabajador se muestra preocupado ya que su economía comienza a decrecer en tanto el día 25 del mes hace acto de presencia.

Pero para aliviar tales preocupaciones, el empleado recibe la gratificación que corresponde a los esfuerzos realizados a lo largo del año. El ansiado aguinaldo está ya en el banco; así lo dicen en su trabajo.

Solamente resta dirigirse a la institución crediticia de preferencia y retirar el fruto del esfuerzo anual; así la cartera está llena y, con ello, la felicidad familiar asegurada.

No obstante, dicha alegría se esfuma de manera inmediata; ya que tres personas previamente se percataron de aquel trabajador que recién abandonaba el inmueble con una sonrisa de oreja a oreja, y en un minuto lo despojaron del patrimonio que costó un año entero de trabajo.

Es por ello, y considerando el grave incremento en el índice de criminalidad que acostumbra a darse en fechas navideñas, que la Secretaría de Seguridad Pública, a través de su Dirección General de Prevención al Delito, expone a la ciudadanía una serie de recomendaciones que pretenden ayudar a prevenir sean víctimas de alguna fechoría.

“En estas fechas se incrementa el índice delictivo por el aguinaldo, y por ello la sociedad está constantemente expuesta a ser despojada del mismo; por lo tanto, depende de ella (la ciudadanía) qué hace por prevenir en su persona y su patrimonio”, comenta la coordinadora de Comunidades Preventivas de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Carmen Karina Jaramillo Orozco.

La también coordinadora de la Dirección de Prevención al Delito enfatiza en lo necesario que es para la sociedad el adoptar una cultura de la prevención, en aras de evitar escenarios funestos.
“Una manera simple es cambiar formas de conducirme no adecuadas, a formas adecuadas que prevengan mi persona y mi patrimonio” señala.

Recomendaciones para evitar ser víctima de un atraco

Uno de los consejos iniciales es que los ciudadanos porten la menor cantidad posible de efectivo; o bien el dinero exacto que corresponda a los gastos del día.
“Muchas de las personas comentamos que, ‘para tales fechas recibiré mi aguinaldo’. A veces lo externamos en un caminar diario, y seguramente por las mismas rutas. Lo cual puede estar estudiando el delincuente y ello facilitaría su actuar”.

“Ser más cautelosos para evitar escenarios, y no ventilar qué y cuánto  recibimos. Debemos tener un poco más de cuidado en el sentido de la prevención”.

Además, sugieren no transitar por lugares oscuros, “usar por el contrario, sitios donde halla mayor circulación de personas, así como por horarios adecuados, donde no halla poca iluminación”.

Una advertencia extra, por si es necesario realizar las compras de temporada en zonas donde se presenta un mayor índice de robo (por ejemplo la zona de Obregón, Medrano, San Juan de Dios; entre otras), es que lleven un monedero de bolsa o de mano; y si no es posible que su bolso sea pequeño, por lo menos que lo carguen hacia el frente para tener mayor control de él; “con el tumulto de la gente, es una gran oportunidad que aprovechan los carteristas para despojar de sus pertenencias a las personas”.

Todos estamos expuestos

Y es que, a decir de la SSPE, el hurto no es una cuestión de sexos “todos estamos expuestos, todos somos vulnerables, porque sabemos que la delincuencia está a la orden del día”.

Por ello, la dependencia aconseja —en el caso de los hombres— evitar portar la cartera en la bolsa trasera del pantalón, y en su lugar sugiere hacerlo en la parte delantera. Además de no transitar en horarios nocturnos y mucho menos tratar de sacar su dinero de un cajero automático a tales horas.

“Aunque, por el contrario, retirar el dinero muy temprano tampoco es una buena opción, dado que el delincuente aprovecha la soledad de ambos escenarios para actuar”.

Resulta óptimo para la ciudadanía jalisciense, entonces, el tomar acciones preventivas desde casa, como evitar usar cosas vistosas, tales como alhajas o lujos visibles, en escenarios de peligro latente.

Utilizar estacionamientos en lugares donde exista uno, y evitar dejar el vehículo en las calles, son otras de las medidas precautorias que pueden evitar que un hecho delictivo culmine en el robo de un bien inmueble.
No portar demasiado efectivo, no ser ostentosos, o no cargar una gran cantidad de bolsas y dejarlas en el asiento trasero del vehículo “porque eso indica que (la gente) tiene poder adquisitivo y que lo deja a la vista” son otros de los consejos que la corporación realiza.

Previsión en el hogar

Una advertencia más para las personas que acostumbran a realizar sus festejos en casa de algún familiar, o bien, fuera del Estado, es no dejar la luz encendida de su hogar.

“Si bien se piensa que esta medida es precautoria ante la delincuencia, en el sentido de que los ladrones pueden pensar que hay habitantes en el interior del inmueble; el hecho de que la luz esté prendida todo el día es un indicador de que la casa está sola”.

Lo mejor en estos casos —sugiere la dependencia— es pedir a un vecino de suma confianza que prenda y apague la luz del domicilio; además de hacer la petición de que éste recoja la papelería que se acumule en tanto se está fuera, a fin de que se vea que hay actividad en su interior.

Medidas a tomar después de un asalto

No obstante, si a pesar de las recomendaciones citadas con anterioridad usted resulta ser víctima de un delito, la manera correcta en el actuar póstumo a un asalto puede hacer la diferencia en recuperar sus pertenencias o perder, además de ello, la vida.

En primera instancia, la víctima debe acudir al elemento de seguridad más cercano que encuentre (no importando la corporación a la cual pertenezca) y externarle el delito del cual ha sido víctima; entonces, él sabrá la metodología adecuada para actuar de primera mano. Una vez hecho este primer paso, el afectado deberá realizar la denuncia pertinente en la Procuraduría de Justicia.

Pero, en caso de que se trate del robo a su automóvil, el denunciante debe llamar a la línea  066 y hacer su reporte al Centro Integral de Comunicaciones (Ceinco) a fin de que le sea otorgado un número de folio, con el cual presentará su acusación de manera personal en la Procuraduría.

“Se recomienda que las personas que han sido víctimas de un robo otorguen señas particulares del delincuente para su pronta identificación”.

La SSPE señala que, en estas ocasiones, el tipo o color de la vestimenta no es de gran utilidad, dado que es un elemento del cual el delincuente se puede despojar fácilmente.
“Altura, color de cabello, o alguna característica especial como cicatrices o tatuajes, que no sean de fácil cambio” sería la manera más certera de brindar el elemento de identidad que ayude a la pronta captura de aquél que atentó contra sus bienes.

La estadística que indica que la actividad delictiva se incrementa sustancialmente en esta temporada es la denuncia; por lo tanto, si no hay avisos, la autoridad o corporación competente no podrán realizar las labores necesarias para dar seguimiento a su querella y, eventualmente, detener a los ladrones.



Dado el incremento exponencial en el índice de atracos durante las celebraciones de fin de año, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado invita a la ciudadanía a adquirir una cultura de la prevención, y para ello brinda varias recomendaciones

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones