Jalisco | Salud Jalisco continúa sin avalarlos Se duplican los casos de dengue Sin embargo, la SSJ maneja la cifra de 634 casos de personas infectadas, hasta la misma semana Por: EL INFORMADOR 29 de diciembre de 2008 - 21:21 hs GUADALAJARA, JALISCO.- Luego de que la Secretaría de Salud Federal (SSA) subiera a su página de Internet el total de los casos de dengue en Jalisco, cuya cifra supera por mucho a los números oficiales de la secretaría estatal, la directora de Salud Pública de la misma, Elizabeth Ulloa Robles asegura que la información de la página no ha sido avalada por Jalisco. Hasta la semana epidemiológica número 50, la SSA en su apartado de Panorama Epidemiológico de Fiebre y Fiebre Hemorrágica por Dengue, reporta que Jalisco suma mil 414 casos de dengue, lo que lo coloca en el séptimo lugar en mayor número de casos en todo el país. Sin embargo, la SSJ maneja la cifra de 634 casos de personas infectadas, hasta la misma semana. “No descarto esa información que se está dando a nivel federal, pero no tuvo el aval de nosotros y no nos dieron el tiempo de terminar de revisar la base de datos”. Asegura que de los mil 414 casos reportados por la SSA, es posible que algunos estén duplicados, o incluso triplicados, debido a que muchas de las personas infectadas están reportadas en diversas instancias, además de que en la base de datos se suben los casos sospechosos y los confirmados. No obstante, el número de casos de la SSA no “está tan alejado de la realidad”, pues refiere que la anterior jefa del departamento de Vectores y Zoonosis, Norma Jacobo, no presentó las cifras reales de las personas infectadas, por lo que se le pidió que se retirara del cargo. Actualmente está siendo investigada por la Contraloría de la dependencia, pues aseguran que el brote de dengue no se manejó al 100 por ciento y se ocultó información. “La información que nos entregó la doctora Jacobo no fue ni completa ni confiable. Los casos rezagados que sacamos fueron porque la doctora debió haber notificado durante todo el transcurso del año”. Según la funcionaria, la información que la ex jefa de vectores le entregó en el mes de agosto, cuando tomó el cargo de titular de Salud Pública, no era la que se manejaba en el laboratorio estatal y sí había una diferencia grande de casos que se estaban ocultando. “La doctora sabe el motivo de su solicitud que ella sola pidiera en removerse. La investigación la hace Contraloría del Estado, el brote no se manejó al 100 por ciento”. El cierre de casos de fiebre por dengue en Jalisco, se dará a conocer hasta el mes de marzo o abril, pero señala que pueden ser más de los que se han reportado hasta el momento. La SSA reporta que el Estado totaliza mil 414 casos de dengue, lo que lo coloca en el séptimo lugar en el país La Secretaría de Salud Jalisco maneja la cifra de 634 casos de personas infectadas por dengue en lo que va del año. Temas Salud Secretaría de Salud Jalisco Dengue Lee También Escala Jalisco en ranking de competitividad estatal Galardonan a los emprendedores Sin novedades… PED: de trámite a hoja de ruta Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones