Viernes, 11 de Julio 2025
Jalisco | Lemus Navarro aclaró que los servidores públicos quedan excluidos de recibir utilidades de acuerdo a la ley

Repartirán utilidades a trabajadores 73% de empresas jaliscienses

El presidente de la Coparmex Jalisco, Pablo Lemus Navarro, indicó que un 12 por ciento de las empresas no podrá otorgar este beneficio simplemente porque no registró utilidades

Por: NTX

GUADALAJARA, JALISCO.- De acuerdo con un estudio realizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco, 73 por ciento de las empresas del estado cumplirán con la repartición de utilidades correspondiente al ejercicio fiscal 2007.

En rueda de prensa, el presidente de la Coparmex Jalisco, Pablo Lemus Navarro, indicó que un 12 por ciento de las empresas no podrá otorgar este beneficio simplemente porque no registró utilidades, mientras que otras empresas están exentas de ellas por ley.

Explicó que 89 por ciento del millón 240 mil 878 trabajadores registrados ante el IMSS, tanto permanentes como eventuales, tienen derecho a recibir el reparto de utilidades, siempre y cuando hayan laborado cuando menos 60 días en la empresa.

Lemus Navarro precisó que las empresas que por ley no están obligadas a hacer reparto de utilidades son las que tienen menos de dos años de haber sido creadas, así como las instituciones de asistencia privada reconocidas por la legislación mexicana.

Además, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); las instituciones públicas descentralizadas con fines culturales y de beneficencia; y las que tienen ingresos menores a los 300 mil pesos, según su declaración al impuesto sobre la renta.

Sobre la evolución del reparto de utilidades, dijo que en 2001 cumplieron 79 por ciento de las empresas con este beneficio, y desde entonces no se había registrado una cifra similar como la de este año, que será de 73 por ciento, aunque todavía por abajo.

Agregó que en 2002 fue 65 por ciento de las empresas; en 2003 se alcanzó apenas un 56 por ciento; 2004 bajó a 52 por ciento; en 2005 se recuperó a 56 por ciento; 2006 subió a 61 por ciento; 2007 a 69 por ciento y este año se alcanzará un 73 por ciento.

Comentó que el buen resultado de este año se debe al comportamiento sectorial de la economía mexicana debido a la liquidez del mercado, el aumento en el crédito interno y a las ventas como en transporte y productos de consumo básico.

Refirió que esta obligación tiene su fundamento en la Ley Federal del Trabajo y deberán cumplir las empresas por haber conseguido ganancias durante el año fiscal anterior, en este caso en 2007 y se reparte este 2008 durante los meses de abril, mayo y junio.

NTX 13-05-2008 11:30 LNA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones