Jalisco | No fue necesario contratar a más profesores Reforma al bachillerato, “sin contratiempos”: SEMS La reforma al bachillerato arrancará en 14 de los 51 planteles del Sistema de Educación Media Superior Por: EL INFORMADOR 22 de junio de 2008 - 21:03 hs Para la directora general del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ruth Padilla Muñoz, está delimitada la forma en que arrancará la reforma al bachillerato para el siguiente ciclo escolar, y aseguró que su implementación será realizada “sin contratiempos”. A dos meses de que inicie la reforma, que sería ejecutada en el ciclo escolar 2008-B, en agosto, no ha sido aprobada por el Honorable Consejo General Universitario (HCGU), que de acuerdo con el rector general, Carlos Briseño Torres, debió haber sido dictaminada el pasado mayo. “Está en comisiones conjuntas de Educación y Hacienda, una vez que fue aprobada en la sesión del SEMS. Espero que el próximo consejo, si el rector a bien lo tiene, lo apruebe”, apunto Padilla Muñoz, y explicó que en total serán 14 centros escolares de los 51 que conforman el SEMS en donde arrancaría la reforma al bachillerato. Algunos de los centros escolares en donde arrancará la reforma son la Preparatoria de Jalisco, la Preparatoria 6, la prepa 12, la Vocacional, Tonalá, Tonalá norte, Tala, Chapala, Zapotiltic, Tequila y Lagos de Moreno; para lo cual se capacita actualmente a 300 profesores que impartirán la nueva currícula a 14 mil alumnos. La funcionaria explicó que no hubo necesidad de contratar más profesores, dado que los 300 que son capacitados cumplen con los estándares de calidad para impartir las clases, además de que la parte correspondiente de éstos, que se abocará a la enseñanza del inglés, son “totalmente bilingües”. No obstante, Padilla Muñoz reconoció que no podrá cumplirse a cabalidad la meta de disminuir el número de estudiantes por aula en cada uno de los planteles en donde iniciará dicha reforma, y que fue uno de los objetivos prioritarios planteados para la transformación del SEMS. “Se propone que sean 45 alumnos por aula, por lo que se reorientará el ingreso a las aulas, y se crecerá la matrícula en los planteles que aún tienen capacidad, como lo es el Politécnico Guadalajara”, refirió Ruth Padilla. A dos meses de ejecutarse, no se cuenta con la aprobación del Consejo General Universitario; debió haberse dictaminado en mayo La reforma al bachillerato arrancará en 14 de los 51 planteles del Sistema de Educación Media Superior (SEMS); se reorientará el ingreso a las aulas, y se crecerá la matrícula en los planteles que aún tienen capacidad. Temas Educación UdeG Lee También Becas Benito Juárez: ¿cuándo se reanudan los pagos tras la pausa en Semana Santa? "Tengan hijos y no mascotas", dice Secretaría de Educación de Tabasco Tlaquepaque beneficiará a cerca de 98 mil estudiantes con útiles escolares Mi derecho, Mi lugar: ¿cuándo es la fecha límite para inscribirte al bachillerato? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones