Jalisco | La Dirección General de Prevención y Readaptación Social pidió ayuda a diputados Reclusas cumplen condena; continúan en prisión En el reclusorio femenino hay una población de 476 internas, cuando la capacidad máxima es para 300 detenidas Por: EL INFORMADOR 25 de julio de 2008 - 19:33 hs GUADALAJARA, JALISCO.- La Comisión legislativa de Readaptación Social, que preside el diputado panista Carlos Rodríguez Burgara, recibió una petición del titular de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social (DIGPRES), José González Jiménez, para apoyar a 42 reclusas del Centro de Readaptación Femenil, que siguen purgando pena a pesar de que ya cumplieron con su condena. Los diputados de esta comisión turnaron los expedientes a la Procuraduría Social, que encabeza el también militante de Acción Nacional (PAN), Pedro Ruiz Higuera, para que inmediatamente analice los expedientes y brinde apoyo a las internas. “Es sorprendente” manifestó el diputado Rodríguez Burgara, “que si hay problemas por la sobrepoblación de internos en los centros de readaptación, se presenten casos como estos. Como diputados, turnamos los expedientes a la Procuraduría Social para que brinden apoyo a estas personas que ya cumplieron con sus condenas y que deberían estar libres (...), incluso es necesario que se cumpla con el requisito, porque mientras permanezcan dentro del Centro de Readaptación Femenil, están bajo la responsabilidad de la autoridad”. El diputado Carlos Rodríguez recordó que el pasado 9 de abril, acompañado por otros legisladores de la Comisión de Readaptación Social, realizó una visita precisamente al centro femenil “y ahí recibimos peticiones de ayuda y también hicimos compromisos, pero hay funciones que no pueden cumplir los diputados por respeto a las autoridades y el marco legal, pero igual podemos hacer labores de gestión”. De acuerdo con las estadísticas más recientes de esta comisión legislativa, en el reclusorio femenino hay una población de 476 internas, cuando la capacidad máxima es para 300 detenidas, lo que implica una sobrepoblación superior al 50 por ciento. Rodríguez Burgara recordó que desde octubre del año 2007, está pendiente una reforma integral al sistema penitenciario en Jalisco, que garantice un mejor marco legal “y una auténtica readaptación y reinserción en la sociedad de las personas que han cumplido una condena”, pero subrayó que un mayor presupuesto y el mejoramiento de las condiciones de los centros de reclusión es una tarea pendiente para el Gobierno del Estado. Temas Seguridad Congreso Lee También Detienen a presunto "moto-sicario" con arma de fuego en Villa Hidalgo ¡La libraron! Desarticulan bandas y bajan delitos en Guadalajara ¿Auditoría al SIAPA? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones