Jalisco | Raúl Vargas, considera es la próxima legislatura la que tiene que decidir Posponen discusión para desaparecer Junta de Coordinación Política Raúl Vargas, diputado del PRD, considera que es la próxima legislatura la que tiene que decidir sobre la situación de ésta figura Por: EL INFORMADOR 30 de julio de 2012 - 19:21 hs La propuesta establece que la Mesa Directiva asuma las funciones de la Junta de Coordinación Política. ARCHIVO / GUADALAJARA, JALISCO (30/JUL/2012).- Debido a la falta de acuerdos, los legisladores locales no discutieron en la sesión de este lunes, la desaparición de la Junta de Coordinación Política; una propuesta del diputado del PRI, Luis Armando Córdova Díaz que ya fue avalada por la Comisión de Puntos Constitucionales. Entre los actuales coordinadores parlamentarios existe diversidad de opiniones en torno al futuro que deberá tener ésta figura creada en la LVII Legislatura. El coordinador de los diputados del PAN, José Antonio de la Torre consideró que el tema debe analizarse a profundidad antes de tomar una decisión como la desaparición de esta figura. “Nos pronunciamos por acotar algunos temas de la Junta, pero debemos revisarlo con diputados entrantes del PAN. Debemos ver quiénes integrarán la mesa directiva, la rotación, cómo se acotarían los temas y que facultades tendría el presidente de la Mesa Directiva. Esta propuesta no tuvo los consensos con la bancada de Acción Nacional”, señaló el líder de los diputados del PAN. En la sesión de la semana pasada, el único panista que estuvo presente en la Comisión de Puntos Constitucionales y se manifestó a favor de la desaparición de la Junta de Coordinación, fue el ex coordinador, José María Martínez; el mismo legislador que hace dos legislaturas votó a favor de la integración de esta figura. En tanto, el coordinador de los diputados del PRD, Raúl Vargas López, que se manifestó en contra de la desaparición de la Junta de Coordinación Política, consideró que el tema deberá ser analizado por los legisladores entrantes; porque serán ellos quienes gozarán o sufrirán la determinación de no contar con esta figura. “Son cinco para las 12 de esta Legislatura y una decisión de esta naturaleza debe corresponder a la próxima Legislatura. Los próximos diputados deben conocer los alcances de la posible desaparición de la Junta de Coordinación Política. Sostengo que es absurdo desaparecer la Junta de Coordinación Política y aún más dejarle sus atribuciones a la Mesa Directiva porque no están representadas todas las fracciones”, sostuvo el perredista. En tanto, el líder de los legisladores del PRI, Roberto Marrufo dijo que está de acuerdo en la desaparición de la Junta, “pero debemos hacer un estudio mayor para hacer una reforma integral de la Ley Orgánica del Poder Legislativo”. Por su parte, el coordinador de los diputados del Partido Verde, Enrique Aubry manifestó su postura a favor de analizar la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso local pero recordó que en caso desaparecer esa figura en Jalisco, sería el único Congreso sin Junta de Coordinación. Para concretar reformas a la Ley Orgánica requieren de al menos 27 de los 39 diputados que conforman la actual Legislatura. La propuesta en términos generales establece que la Mesa Directiva asumirá las funciones de la Junta de Coordinación Política. EL INFORMADOR / ZAIRA RAMÍREZ Temas Congreso local PAN Jalisco PRI Jalisco PRD Jalisco Lee También Montan operativo de seguridad en Medrano; reportan al menos 11 detenidos Instalan mesas de trabajo con productores de agave para fortalecer la cadena productiva del tequila Este es el mejor restaurante de Puerto Vallarta, según la Inteligencia Artificial Arranca cooperación entre la Secretaría de Búsqueda de Personas y la Comisión Estatal de Búsqueda Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones