Lunes, 23 de Junio 2025
Jalisco | El proyecto cuenta con un presupuesto de 15 millones de pesos para la dotación de aparatos y dispositivos especiales

Ponen en marcha programa social dirigido a personas con discapacidad

El gobernador supervisó la construcción del Centro de Convenciones y de Ferias en Atotonilco, el cual tendrá una superficie de cinco mil 500 metros cuadrados

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- De gira por el municipio de Atotonilco el Alto, el gobernador del Estado, Emilio González Márquez, puso en marcha un nuevo programa social: “Vive Incluyente”, que está orientado a entregar apoyos en especie a personas con discapacidad motriz, visual o auditiva. Este programa cuenta con un presupuesto de 15 millones de pesos que se destinarán, 10 millones de pesos para la dotación de aparatos y dispositivos especiales según el padecimiento y cinco millones de pesos para proyectos municipales en beneficio de personas con alguna discapacidad.
En Degollado, Jalisco otorgó cinco de 100 escrituras del Programa de Regulación de Colonias en la cabecera municipal, “motivos que sin duda son buenos para la población; el primero de ellos es la entrega de títulos a personas que con esto tienen ya seguro desde el punto de vista jurídico un patrimonio familiar”.

A su vez, se entregaron simbólicamente siete becas, de 168, para este municipio, con lo que llega a poco más de 400 favorecidos. En 2009 el Programa “Llega” pretende alcanzar a los 35 mil beneficiarios; en el 2008 hubo 32 mil.
El mandatario estatal puntualizó que este año serán 10 mil adultos mayores los que reciban este recurso, el doble en comparación con 2008, mientras en 2009 serán nueve mil los discapacitados que obtengan esta beca.

Este programa crecerá también en cuanto a los estudiantes se refiere, pues en 2009 serán 16 mil jóvenes que tendrán la oportunidad para seguir con sus estudios; además “Llega” estará presente en 121 municipios, mientras que antes alcanzaba 116.

González Márquez también inauguró el Centro de Salud de Degollado que tuvo una inversión de cuatro millones de pesos y beneficiará a nueve mil habitantes de la comunidad.

“Buscamos 32 mil consultas médicas al año en este Centro de Salud; buscamos el control del embarazo de por lo menos 120 mujeres; buscamos para este año 500 consultas prenatales; aspiramos a aplicar al menos ocho mil vacunas; a participar en la detección de cáncer cervicouterino en 861 casos analizados con, además, 763 exploraciones mamarias. Éste es el beneficio que buscamos de este nuevo Centro de Salud aquí en Degollado, Jalisco”, enfatizó. El gobernador también supervisó la construcción del Centro de Convenciones y de Ferias en Atotonilco y la remodelación de la estación del ferrocarril, además revisó el plan de ejecución para la edificación del Centro de Convenciones y Ferias, el cual tendrá una superficie de cinco mil 500 metros cuadrados, con 28 mil metros cuadrados de arbolado como espacio de esparcimiento para la gente y pulmón para el Municipio.

La construcción de esta obra tendrá un costo de nueve millones de pesos y se prevé que su edificación concluya en tres meses.

El proyecto cuenta con un presupuesto de 15 millones de pesos para la dotación de aparatos y dispositivos especiales

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones