Domingo, 16 de Junio 2024
Jalisco | Los proyectos respecto al agua en Jalisco deberían ser abiertos al debate público

Piden acciones contundentes para abatir contaminación del agua

Para festejar el Día Mundial del Agua se exigen cambios en los proyectos que afectan la administración del agua en el estado

Por: NTX

Exigen resolver la grave contaminación del río Santiago. ARCHIVO  /

Exigen resolver la grave contaminación del río Santiago. ARCHIVO /

GUADALAJARA, JALISCO (22/MAR/2011).- El Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (Imdec) y la Coalición de Organizaciones Mexicanas por el Derecho al Agua (Comda) pidieron hoy acciones contundentes para erradicar la contaminación del agua en Jalisco.

Consideraron que frente a un escenario negativo en cuanto al manejo y contaminación de los afluentes en esta entidad y en el país, 'estimamos que en el Día Mundial del Agua en Jalisco no hay nada que festejar'.

Por ello, demandaron la cancelación inmediata de la construcción de la Presa El Zapotillo, en cumplimiento a los resultados de la 'Consulta Comunitaria de Temacapulín', los juicios de amparo y el expediente ganado por las comunidades afectadas.

Exigieron acciones contundentes e inmediatas para resolver la grave contaminación del río Santiago, las afectaciones a la salud de las poblaciones de El Salto y Juanacatlán y el deterioro ambiental de la región.

Todo lo anterior, manifestaron, en cumplimiento al veredicto emitido por el Tribunal Latinoamericano del Agua y la Recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco ( CEDHJ).

También solicitaron revisar la Ley del Agua del Estado y Municipios, y que se reformen los artículos que permiten los cortes parciales o totales del servicio a los usuarios domésticos, pues vulneran el cumplimiento del Derecho Humano al Agua de las y los jaliscienses.

Pidieron, además, la reparación de los daños sociales y ambientales causado por las obras en Arcediano: especialmente el regreso de los terrenos a los propietarios originales, la reconstrucción del pueblo, del puente sobre el río que fue demolido, y la indemnización a María Guadalupe Lara Lara.

Resaltaron que se deben dar los juicios políticos y las penas administrativas de quienes desarrollaron y gestionaron el proyecto de Arcediano a pesar de la oposición manifiesta e informada de importantes sectores de esta sociedad.

Asimismo, que se informe y se abra al debate público todos los proyectos en materia de agua en Jalisco.

'No es posible que a pesar de los fracasos como Arcediano el gobierno presente el proyecto del Purgatorio y ahora del nuevo Acueducto de Chapala para abastecer de agua a la ciudad', indicaron.

Consideraron urgente que se revise el proyecto hídrico de Jalisco, con la participación activa de las comunidades afectadas, expertos y académicos, organizaciones sociales y autoridades gubernamentales.

Manifestaron que el objetivo es enfrentar la grave problemática del agua que se ha provocado por el deficiente manejo, la falta de aplicación de leyes y normas ambientales y la sobreexplotación y contaminación de nuestras fuentes de agua.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones