Sábado, 18 de Enero 2025
Jalisco | Dice Salvador Barajas que ex autoridades justificaron cargos

Perdona Congreso 40 millones de pesos a municipios

Los municipios beneficiados son Gómez Farias, Zapotlán, Tuxpan, Tizapan, Teocuitatlán, Talpa de Allende, Tecolotlán, La Huerta y Jamay

Por: EL INFORMADOR

Los integrantes de la Comisión de Vigilancia determinaron regresar el caso a la ASEJ.  /

Los integrantes de la Comisión de Vigilancia determinaron regresar el caso a la ASEJ. /

GUADALAJARA, JALISCO (23/JUL/2012).- El Pleno del Congreso del Estado “limpió” cuentas públicas de 11 municipios, a pesar de que la Auditoría Superior del Estado (ASEJ) proponía observaciones las revisiones de las finanzas del 2009 por un monto superior a los 40 millones de pesos; los legisladores aprobaron las justificaciones de las ex autoridades municipales.

El presidente de la Comisión de Vigilancia, Salvador Barajas del Toro explicó que los diputados justificaron las observaciones de los municipios, aún y cuando el Máximo Órgano Fiscalizador no atendió los documentos presentados.

“Lo que sucedió con las cuentas públicas que discutimos en la sesión, hubo el acuerdo de la comisión para que regresara a la ASEJ y fuera valorada la información que le aportó a la comisión de Vigilancia, la Auditoría regresó las cuentas y las regresó gran parte de los casos con los mismos cargos, los diputados no coincidimos porque hay documentación que solventa las observaciones”, señaló el legislador tricolor.

Barajas del Toro explicó que en algunos casos, las autoridades responsables de los montos reintegraron el recurso a las arcas municipales y en otros comprobaron el gasto.

En contraste, los diputados avalaron los dictámenes de las cuentas públicas de Ixtlahuacán de los Membrillos de los años 2009 y 2010 por un monto cercano por 71 millones de pesos.

En tanto, en la Comisión de Vigilancia determinó que las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2010 deben ser turnadas al Pleno del Congreso del Estado, de las administraciones de Guadalajara, El Grullo, Guachinango, Tepatitlán de Morelos, Ameca, Tomatlán, Autlán de Navarro, Mixtlán, Unión de Tula, Guadalajara, Valle de Juárez, Acatic, Juchitlán, Huejuquilla el Alto, Manzanilla de la Paz y Jilotlán de los Dolores.

Los integrantes de la Comisión de Vigilancia determinaron regresar a la Auditoria Superior del Estado de Jalisco ASEJ, por considerar que existen documentos que pudieran solventar algunos cargos fiscales de las cuentas 2010, los casos de las administraciones de: Cuautitlán de García Barragán, que presenta un cargo de nueve millones 986 mil 126.17 pesos; Casimiro Castillo con 33 mil 916 pesos; Tonaya con observaciones de 46 mil 513 pesos; Zapotiltic con un cargo de 506 mil 880 pesos; Ayotlán con seis millones 147 mil 193 pesos; Ejutlá presentando un cargo de 45 mil 111 pesos; Pihuamo con 775 mil 951 pesos; Magdalena con cuatro millones 500 mil pesos; y finalmente la cuenta pública de Villa Corona con observaciones de cuatro millones 54 mil 85 pesos.
 
Municipios
    
Monto observado por ASEJ y justificado por el pleno

-Cabo Corrientes
169,009.00

-Gómez Farias
552,114.26

-La Huerta
1,071,841.00

-Jamay
1,304,803.00

-Talpa de Allende
11,689,600.00

-Tecolotlán
6,144,757.11

-Teocuitatlán
2,507,043.03

-Tizapan
6,109,104.80

-Tuxecueca
50,000

-Tuxpan
1,936,753.49

-Zapotlán
8,912,482

TOTAL
40,447,507.69


EL INFORMADOR / ZAIRA RAMÍREZ

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones