Viernes, 17 de Enero 2025
Jalisco | Los inconformes aseguran que la medida atenta contra sus derechos humanos

Motociclistas exigen derogación de uso del chaleco

En el Palacio de Gobierno, los inconformes aseguran que la medida atenta contra sus derechos humanos

Por: EL INFORMADOR

La caravana de motos circuló por varias avenidas de Zapopan y Guadalajara hasta llegar al recinto gubernamental. EL INFORMADOR / R. Tamayo

La caravana de motos circuló por varias avenidas de Zapopan y Guadalajara hasta llegar al recinto gubernamental. EL INFORMADOR / R. Tamayo

GUADALAJARA, JALISCO (23/ENE/2016).- Alrededor de un centenar de motociclistas y sus familiares se manifestaron esta tarde a las afueras del Palacio de Gobierno para exigirle al gobernador Aristóteles Sandoval que se derogue el uso del chaleco. Se trata de la tercera manifestación de ‘’bikers’’.

Holliver Burgueño, representante de los motociclistas, aseguró que el uso del chaleco atenta contra sus derechos humanos y los expone a la delincuencia.

El Reglamento de la Ley Movilidad en su Artículo 61 Fracción XI establece que las motocicletas de menos de 250 centímetros cúbricos de cilindrada deben portar chamarra, chaleco o chaqueta de un material reflejante y que lleve el número de placa en la parte posterior.

‘’Si alguien utiliza el número de chaleco equivocado o de otra motocicleta, clonado, puede cometer actos delictivos’’, explicó.

Desde las tres de la tarde los motociclistas se congregaron en la explanada del Estadio Omnilife para marchar en contra del uso del chaleco. La caravana de motos circuló por varias avenidas de Zapopan y Guadalajara para finalmente subir por avenida Juárez y arribar al recinto gubernamental. El recorrido duró cerca de dos horas.

Burgueño consideró que el uso de chalecos no es una medida que ayude al combate de la inseguridad y señaló que la autoridad debe endurecer los operativos contra los motociclistas que no usan casco, no traen placa o que llevan a varias personas.

Aseguró que no se oponen al uso de prendas reflejantes y propuso el crear placas más grandes para las moticicletas, pero sin costo para ellos.

‘’No es nuestra culpa que hayan determinado que fueran tan pequeñas’’, indicó.

Arribaron a Palacio con la intensión de ser recibidos por la autoridad, pero las oficinas administrativas se encontraban cerradas. Por lo que indicaron que su lucha continuará hasta que sean escuchados. Burgueño aseguró que ya han presentado varias quejas ante derechos humanos y que varios motociclistas preparan amparos contra le legislación.


EL INFORMADOR / VIRGINIA ARENAS

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones