Jalisco | Hoy se hará oficial su reinstalación Magistrados electorales advierten que volverían al amparo Sobre el tema, el magistrado Carlos González Durán, manifestó que también él recurriría al amparo en caso de que no sean ratificados. Por: EL INFORMADOR 20 de mayo de 2008 - 20:00 hs GUADALAJARA, JALISCO.- Magistrados electorales recién reinstalados por el Congreso del Estado anuncian que en caso que el Legislativo no cumpla en apego a la ley el procedimiento determinado para su ratificación, recurrirán nuevamente al amparo. “La Ley Orgánica del Poder Judicial señala qué requisitos se deben agotar previos para poder emitir un dictamen en sentido contrario, y si los argumentos que señale el dictamen no son convincentes, sí procedería, al menos su servidor, a volver a tramitar un juicio de amparo”, adelantó el magistrado Javier Prieto Aguilar. El funcionario confió en que el Congreso haya aprendido la lección, y en esta ocasión realice el proceso con mayor responsabilidad, ya que la experiencia del largo juicio de siete años que concluyó en la reinstalación de cuatro de los cinco magistrados electorales y el pago de casi 35 millones de pesos, en conjunto, deben originar que se actúe en apego a los procedimientos. Sobre el tema, el magistrado Carlos González Durán, manifestó que también él recurriría al amparo en caso de que no sean ratificados. “Eso es lo más probable (recurrir al amparo). Sí está contemplado hacerlo porque es volver a repetir el acto reclamado, es una burla. Yo sí lo haría”. Ayer, los cuatro magistrados electorales que ganaron el juicio de amparo al Congreso acudieron a las instalaciones del Tribunal Electoral, donde fueron recibidos por el presidente de este órgano, Abraham Castellanos Morfín, quien deberá dejar su puesto por mandato judicial. Este miércoles se realizará una sesión del pleno en el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado para oficializar la reinstalación de Javier Prieto Aguilar, Felícitas Velázquez Serrano, Carlos González Durán y Federico Ernesto Castellanos Sánchez. Una lección para el Congreso La diputada priista Verónica Martínez Espinoza sostuvo ayer, cuestionada sobre el pago que deberán entregarle por concepto de salarios caídos como ex magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, que este episodio “debe servir como lección” para que en el futuro, en el Congreso local se conduzcan “en apego al Derecho, antes que a lo político”, en los casos en que el Poder Legislativo haga nombramientos de cargos judiciales o de otra naturaleza. La ahora legisladora recibirá alrededor de 5.7 millones de pesos, aunque no será reinstalada como magistrada electoral, pues renunció voluntariamente a esta posibilidad al integrarse a la actual Legislatura. En 2001, cinco magistrados electorales interpusieron amparo contra la determinación del Legislativo de no ratificarlos en sus cargos. En caso que el Legislativo no cumpliera con apego a la Ley el procedimiento para su ratificación, los funcionarios recurrirían nuevamente al juicio de protección de garantías. Temas Congreso local Gobierno del Estado Lee También "La Mañanera" de Sheinbaum de hoy miércoles 30 de abril de 2025 Parque Rojo: ¿En dónde pueden reubicarse los comerciantes? Gertz: lavarle la cara al Gobierno federal Clases de Fobaproa Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones