Domingo, 27 de Abril 2025
Jalisco | Las propuestas ciudadanas recopiladas durante la consulta, serán llevadas el 9 de junio al Congreso Local

Lanzan convocatoria para endurecer Código Urbano

Ludger Kellner, presidente de la asociación, explicó que el Parlamento de Colonias gestionó desde diciembre ante el Congreso del Estado

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- Con la intención de que las observaciones de la ciudadanía sean incluidas en el Código Urbano que pretende aprobar el Congreso del Estado, el Parlamento de Colonias de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), lanzó ayer una convocatoria abierta a la población para que participe en una jornada de análisis del documento.

Ludger Kellner, presidente de la asociación, explicó que el Parlamento de Colonias gestionó desde diciembre ante el Congreso del Estado, su participación en la elaboración y consulta del Código Urbano. Sin embargo, aseguró que la organización no fue convocada para estudiar el documento y realizar aportaciones.

“Hace tres semanas nos dimos cuenta que el Congreso del Estado estaba prácticamente listo para pasar lectura y aprobar el código, entonces le reclamamos al diputado Iván Argüelles autor de la iniciativa y conseguimos que el plazo para la aprobación se ampliara por los menos 15 días”.

“Estamos solicitando a la ciudadanía en general interesada en aportar a esa ley tan importante, para que nos presenten ponencias que serán analizadas, resumidas y presentadas ante los diputados”, dijo Kellner.

Las propuestas podrán enviarse a la asociación vía electrónica a través del portal www.parlamentodecoloniasgdl.org. Además se realizaron invitaciones directas a diferentes universidades de la ciudad y a sectores de la sociedad civil, interesados en el desarrollo de la urbe.

Por su parte Alejandro Cárdenas, miembro del Parlamento de Colonias, indicó que en el Código Urbano, los municipios que no tengan una regulación en la materia ya no están obligados a remitirse al Reglamento Estatal de Zonificación, por lo que los ayuntamientos tendrían la libertad de autorizar cambios de uso de suelo sin mayor problema.

“Ya no hay una columna vertebral o un documento que establezca mínimos y no nada más hablamos de usos de suelo, también hablamos de estacionamientos, gasolineras vialidades. Ya no habría delitos que perseguir porque si se aprueba en esas condiciones el código, sería legalizar las irregularidades”.

El evento se efectuará el próximo 6 de junio en la Unidad Administrativa Basílica en el municipio de Zapopan. Las propuestas ciudadanas recopiladas durante la consulta, serán llevadas el 9 de junio al Congreso local para que sean recibidas por los legisladores.

EL INFORMADOR/ GILBERTO FRANCO

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones