Domingo, 15 de Junio 2025
Jalisco | En el Estado hay siete bases de telecomunicaciones, seis repetidoras y 14 torres de detección de siniestros

Jalisco anuncia operativo especial contra incendios en vacaciones

En temporada vacacional las brigadas estarán en alerta durante las 24 horas del día

Por: EL INFORMADOR

ZAPOPAN, JALISCO.- Del sábado 4 al domingo 19 de abril se implementará un operativo para la prevención, detección y combate de incendios forestales, debido al periodo vacacional de Semana Santa, informó hoy la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

En el marco del III Curso sobre Incendios Forestales para Comunicadores, el gerente regional de la Conafor, Ignacio Marmolejo Altamirano, detalló que cada año el número de incendios forestales se incrementa en el periodo vacacional de Semana Santa.

Indicó que la causa es el gran número de paseantes en los días de asueto, en las principales zonas forestales del Estado, con el incremento del riesgo de incendios, por lo que la Conafor y las autoridades estatales implementarán el operativo especial.

Añadió que durante la temporada vacacional, las brigadas estarán en alerta durante las 24 horas del día, con guardias en campamentos fijos y temporales, así como una especial atención a las Areas Naturales Protegidas del estado.

Destacó que la finalidad es reducir el riesgo asociado a factores adversos, por lo que durante esos 16 días los brigadistas de la Conafor, la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) y los municipios de Jalisco reforzarán los trabajos de vigilancia en zonas montañosas.

Explicó que "la Conafor coordina esfuerzos con el gobierno del estado y municipios, por lo que en este programa participarán 93 brigadas y 930 brigadistas que estarán alerta a cualquier siniestro que pudiera suscitarse".

Agregó que también en el estado hay siete bases de telecomunicaciones, seis repetidoras y 14 torres de detección de incendios.

En este marco, se presentó también uno de los cinco helicópteros con los que cuenta Jalisco para el combate de incendios forestales.

Marmolejo Altamirano explicó que el helicóptero es un Bell UH-1H, matrícula XB-KRO, por medio del cual se realiza el combate aéreo de incendios forestales, a través de descargas de agua con un balde con capacidad de mil litros de agua con retardantes químicos.

Destacó que también puede transportar hasta siete brigadistas totalmente equipados, a las zonas de difícil acceso y señaló que el helicóptero es rentado anualmente durante la temporada crítica del estiaje, con un costo 35 mil 750 pesos la hora de vuelo.

Comentó que a partir de su llegada a su base en Jalisco, el 17 de marzo, ha atendido cinco incendios en municipios como Zapopan, El Arenal y Tala.

En la nación hay 18 helicópteros movibles para atender las urgencias de todo el país. La decisión de que uno esté de planta en Jalisco, responde a que este estado es uno de los más alarmantes en el número de hectáreas quemadas anualmente, explica Ramón García, responsable de incendios forestales de la Gerencia Regional VIII, Lerma Santiago Pacífico.

EL INFORMADOR/ Alejandra Guillén

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones