Jalisco | Según la SSPE los bloqueos fueron para evitar que policías apoyaran en Tonaya Jaliscienses, las víctimas de los bloqueos: Nájera Según la SSPE los bloqueos fueron para evitar que corporaciones policíacas apoyaran al municipio de Tonaya Por: EL INFORMADOR 28 de agosto de 2012 - 19:26 hs Luis Carlos Nájera asegura que ya se recopilaron grabaciones de las cámaras de video-vigilancia. ARCHIVO / GUADALAJARA, JALISCO (28/AGO/2012).- Las principales víctimas de los bloqueos ocurridos este fin de semana son los jaliscienses que perdieron su patrimonio y el varón que falleció por una bala disparada por el grupo delictivo, consideró Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP). "Que los bloqueos en la zona metropolitana se hicieron para evitar que saliera apoyo de Guadalajara (al municipio de Tonaya) por parte de autoridades federales o estatales; por eso, si ustedes ven los bloqueos, son en carreteras, y que muchos de ellos en carreteras que van a esa zona y en el propio aeropuerto", explicó el titular de la SSPE. De acuerdo con interpretaciones de autoridades estatales, se presume que los bloqueos se realizaron como respuesta del enfrentamiento entre elementos de la Policía Federal y miembros del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el municipio de Tonaya, donde presuntamente se encontraba líder ésta organización, Nemesio Oseguera Cervantes, apodado "El Mencho". Por otra parte, Nájera Gutiérrez sostuvo una reunión con representante de la XV Zona Militar, de la Policía Federal, de la Secretaría de Vialidad, de la Procuraduría estatal y con los jefes de las Policías de la Zona Metropolitana de Guadalajara, con el fin de tener una mejor coordinación tras los bloqueos ocurridos en 28 puntos del Estado. Además, se recopilaron grabaciones de las cámaras de video-vigilancia, que ayudarán a formar nuevos esquemas de patrullaje, con el fin de fortalecer la seguridad. Por otra parte, el titular de la SSPE, explicó que "Código Rojo" es un sistema operativo que se inicia cuando empieza alguna emergencia que afecte gravemente a la ciudadanía, pero no es una alerta sino el procedimiento de un manual de operación policíaca. "No es una alarma, es una coordinación que existe entre las corporaciones que ya la hemos manejado desde el primer bloqueo que hubo (en Jalisco). Se hizo este documento y estas reuniones son para ir perfeccionando este documento", explicó Luis Carlos Nájera. Si la emergencia ocurre en varios municipios, el mando de la operación lo asume el secretario de Seguridad Pública del Estado o el director de la Policía estatal. Sin embargo, si la emergencia es solamente en un municipio, el mando lo tiene el jefe de la Policía Local, y es apoyado por las cooperaciones que acuden a prestar el auxilio, y cuando se desactiva el "Código Rojo" continúa la coordinación entre las instituciones de seguridad pública. Ataques a las vías de comunicación Por los bloqueos ocurridos el 25 y 26 de agosto en 28 puntos del Estado, la Procuraduría General de la República (PGR), delegación Jalisco, inició una averiguación previa por el delito de ataque a las vías de comunicación. Ulises Enriquez, vocero de la PGR, explicó que están realizando las investigaciones y recopilando todo las evidencias para poder acusar a las personas responsables por dicho delito y por el de asociación delictuosa. Para Saber Código Penal Federal De acuerdo con el articulo 165 del Código Penal Federal: se llaman caminos públicos las vías de tránsito habitualmente destinadas al uso público, sea quien fuera el propietario, y cualquiera que sea el medio de locomoción que se permita, y las dimensiones que tuviera; excluyendo los tramos que se hallen dentro de los límites de las poblaciones. El artículo 167 dice: se impondrán de uno a 5 años de prisión y de 100 a 10 mil días de multa al que, para detener los vehículos en un camino público, o impedir el paso de una locomotora, o hacer descarrilar ésta o los vagones, quite o destruya o ponga algún estorbo, o cualquier obstáculo. Por el incendio de un vagón, o de cualquier otro vehículo destinado al transporte de carga y que no forme parte de un tren en que se halle alguna persona. Temas Seguridad Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco Luis Carlos Nájera Lee También Informan sobre las primeras detenciones por el caso del call center en Medrano Conoce los requisitos para inscribirte a la Pensión Bienestar para hombres 2025 Programa del Bienestar ofrece trabajos con salario de 8 mil pesos a jóvenes Industriales de Jalisco lamentan creación de agencia para recaudar aranceles en EU Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones