Jalisco | Aseguran que es asunto de salud pública Intervendrá Salud federal en polución del Santiago Piden diputados la intervención de la de la SSA para resolver el problema de contaminación del Río Santiago. Por: EL INFORMADOR 8 de mayo de 2008 - 20:48 hs JUANACATLÁ.- Ante la poca respuesta de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), diputados pidieron la intervención de Salud a nivel federal (SSA), para lograr resolver el problema de contaminación y salud pública que padecen los pobladores de Juanacatlán y El Salto, por la suciedad del Río Santiago. Héctor Padilla, presidente de la Comisión de Agricultura en la Cámara de Diputados, aseguró que solicitaron el apoyo de la SSA, con la intención de que la secretaría estatal asuma que el problema de contaminación provocado por el Santiago, no sólo es una cuestión ambiental, sino un asunto de salud pública. “Es un asunto de salud pública, entonces hay que ir articulando varias instancias para poder tener un impacto en el problema. Con la Secretaría de Salud y la comisión responsable de seguimiento de riesgos de salud pública está claro que es un problema de salud pública, tienen indicadores que establecen los riesgos muy medidos, y la gravedad del asunto requiere una acción coordinada”. Sostuvo que luego de que la SSA aceptara intervenir en el caso —que a finales del pasado mes de febrero presuntamente provocó la muerte de un menor por intoxicación con arsénico al caer al río— se están logrando una serie de compromisos, como es el de dar seguimiento a la problemática. Desde el fallecimiento del niño Miguel Ángel López Rocha, se destapó de nueva cuenta la insalubridad en la que viven los pobladores, que han tenido que soportar los fétidos olores, enfermedades y padecimientos de cáncer los últimos 30 años, sin que hasta el momento se haya hecho nada. Si bien la Secretaría de Salud Jalisco realizó una serie de muestras entre los habitantes para detectar las principales enfermedades, los análisis han sido severamente cuestionados por grupos ambientalistas y expertos, que coinciden en que los estudios no son integrales. El diputado admitió que uno de los primeros acercamientos con el titular de la SSJ, Alfonso Gutiérrez Carranza, se dio a través de una llamada telefónica, pero que espera, hoy viernes, tener una reunión con el gobernador, Emilio González Márquez, para tratar el problema del Río Santiago, con el objetivo de implementar acciones inmediatas, ante el retraso de la construcción de plantas de tratamiento que limpiarían las aguas negras. “Le hice saber (al secretario estatal de Salud) que hay indicadores que denotan la gravedad del asunto en el impacto en la salud de la población, y no puede uno cerrar los ojos a esas realidades”. “Está claro que es un problema de salud pública, tienen indicadores que establecen los riesgos muy medidos, y la gravedad del asunto requiere una acción coordinada”. El Río Santiago es uno de más contaminados de México, y las acciones para su saneamiento se han atrasado. EL INFORMADOR 08/05/08 ccms Temas Salud Contaminación del Río Santiago Secretaría de Salud Jalisco Lee También "Seguiré estudiando hasta dónde pueda": estudiantes del INEEJAD ¿Pueden las sentadillas sin pesas desarrollar los glúteos? IDEFT e INEEJAD impulsan empleabilidad de jóvenes y adultos mayores ¿El Banco del Bienestar ya no deja hacer retiros en otros cajeros? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones