Jalisco | Martínez Espinosa explicó que con la firma de estos convenios se integra la carrera de maestros de idioma francés . Firma SEJ acuerdos con Francia y Academia de Martinica El secretario de Educación, Miguel Ángel Martínez Espinosa, inauguró la Tercera Semana Internacional de la Francofonía con firma de acuerdos Por: EL INFORMADOR 27 de febrero de 2008 - 16:57 hs El secretario de Educación, Miguel Ángel Martínez Espinosa, inauguró la Tercera Semana Internacional de la Francofonía y firma de acuerdos con la Embajada de Francia en México y la Academia de Martinica, en la Escuela Secundaria Técnica 85. Martínez Espinosa explicó que con la firma de estos convenios se integra la carrera de maestros de idioma francés en la Normal Superior. “Es producto de los convenios de colaboración que hemos tenido con el Gobierno francés, a través de la Embajada, que nos ha permitido tener especialistas en desarrollo curricular para la enseñanza de la lengua”. Informó que están a la espera de que la Secretaría de Educación Pública (SEP), autorice la carrera, pero se tiene el interés de iniciar esta Licenciatura el próximo ciclo escolar. Aseguró que son cinco las escuelas en las que se da la clase de francés de manera opcional, con un esfuerzo de coordinación de las autoridades, pero también de los padres de familia. Durante el evento, los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica 85 interpretaron ante autoridades educativas dos canciones en idioma francés y el alumno Héctor Javier Centeno Hernández, quien toma este curso, dio la bienvenida a autoridades y visitantes también en francés. Por su parte, el Embajador de Francia en México, Alain Le Gourierec, se mostró agradecido con el recibimiento en su idioma por parte de los estudiantes y dijo que Francia es un país de las Américas. “Somos vecinos a través del Mar Caribe”. La Francofonía tiene un sentido muy especial, “no sólo porque compartimos el mismo idioma entre países muy variados, como Suiza, Egipto, Marruecos, Vietnam; una gran lista de países que compartimos los mismos valores de tolerancia, respeto y diálogo, que cada vez son más importantes”. De esta forma, aseguró, la escuela se asocia a ese idioma, pero también a sus valores. Comentó que con la Licenciatura en Francés permitirá difundir este idioma en Guadalajara y todo el Estado de Jalisco “y se abre una puerta al mundo global”. También asistió una delegación de la Isla de Martinica, encabezada por el secretario General de la Academia de Martinica, Jean-Pierre Darras, para la firma del acuerdo de cooperación que tiene como objetivo impulsar temáticas relacionadas con la capacitación de supervisores y con el turismo. Temas SEJ Educación local Secretaría de Educación Lee También Beca Benito Juárez: ¿Entrarás al bachillerato? En esta fecha arranca el registro para el apoyo Resultados UNAM 2025: ¿qué hacer si fuiste seleccionado? Neutralizan narcolaboratorio en Sinaloa; esto encontraron Publican el decreto que reforma la ley antilavado Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones