Domingo, 02 de Junio 2024
Jalisco | Convoca a dirigentes de colegios especializados para reimpulsar la vía elevada

Emilio pide ayuda para Vía Express

Convoca en Casa Jalisco a dirigentes de colegios especializados y empresarios para reimpulsar la vía elevada; la reacción es de reserva

Por: EL INFORMADOR

Emilio González Márquez envió a los especialistas información para que se apruebe o se rechace el viaducto. A. CAMACHO  /

Emilio González Márquez envió a los especialistas información para que se apruebe o se rechace el viaducto. A. CAMACHO /

- Anuncian proyectos ''deseables''
para obra pública de 2011

GUADALAJARA, JALISCO (12/ENE/2011).-
Para quitar la connotación electoral que detiene proyectos como la Vía Express, el gobernador Emilio González Márquez envió a los coordinadores parlamentarios del Congreso y a especialistas en la materia, la información para que, con argumentos técnicos, se apruebe o rechace el viaducto elevado.

El mandatario hizo una abierta petición de ayuda para el controversial proyecto vial, que ayer fue recibida con reserva por dirigentes empresariales y rechazada por diputados de oposición.

La información entregada a miembros de los colegios de Ingenieros y de Arquitectos, así como de la Cámara de la Construcción y del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, consiste en cuatro documentos.

El primero hace referencia al estudio de prefactibilidad financiera, que incluye la descripción del proyecto, el resumen del estudio y el sistema de cobro automático; se integró la evaluación de costo-beneficio, describiendo cómo sería Guadalajara con el viaducto elevado y el análisis de sensibilidad y riesgos; como tercer documento va el estudio de demanda, y finalmente se anexó el plano llave, la planta preliminar de trazo y las secciones, el análisis de sensibilidad y riesgos, y las conclusiones.

Durante un discurso en Casa Jalisco, al presentar el plan de infraestructura para 2011, González Márquez sostuvo que su administración ha sido sensible a las demandas ciudadanas, pero también toma en cuenta los estudios técnicos de cada proyecto. Fue entonces que, aprovechando la presencia de los titulares de las cámaras, el gobernador les pidió ayudarlo a convencer a los diputados para efectuar las obras programadas, entre éstas la Vía Express.

Anotó que uno de los problemas que ha detenido proyectos de crecimiento para el Estado son las discusiones generadas por precandidatos que quieren ganar alguna posición para el año 2012.

Por ello, invitó a que cualquier proyecto de infraestructura sea despolitizado: “Como sociedad exijamos a los diputados que dejen a un lado su visión de partido, que la credencial del partido la dejen en la casa y que decidan lo que convenga a toda la sociedad”.

Además del apoyo para Vía Express, solicitó que se destraben proyectos como la Presa El Purgatorio y el programa multianual de mantenimiento de la red carretera que fue propuesto por industriales de la construcción, consistente en una inversión privada para reparar carreteras, bajo condición de que el Gobierno estatal les pague posteriormente, en anualidades.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones