Jueves, 19 de Junio 2025
Jalisco | En el primer día con tarifa se redujo el uso del servicio con respecto al periodo gratuito

El Macrobús superó la prueba del Clásico Tapatío

Para las personas con algún tipo de discapacidad, abordar el Macrobús al concluir el partido fue una tarea prácticamente imposible

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- Este domingo, tras la salida de los aficionados que se dieron cita al Clásico Tapatío de futbol (Atlas-Chivas), el nuevo sistema de transporte articulado transportó a ocho mil personas; 10% de los que durante el domingo (80 mil) hicieron uso del servicio, en un día en que por ser feriado, se considera de poca afluencia.

Por lo menos es lo que señaló personal del nuevo proyecto de movilidad urbana, Macrobús, durante el quinto día de actividad del nuevo sistema de transporte articulado, y en donde por cierto inició el cobro de la tarifa de 5.00 pesos en la unidad troncal (EL INFORMADOR 15/03/09).

Sin embargo, el cobro para abordar el Macrobús, a decir del personal del proyecto de movilidad urbana, no repercutió en que disminuyera la cantidad de usuarios con respecto a días previos, tomando en cuenta el fin de semana.

Y es que el clásico de futbol orilló al personal del nuevo sistema de transporte público a desarrollar un operativo en el que participaron más de 300 personas, incluyendo a la Policía de Guadalajara. 150 personas delegadas por el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), y 50 más encomendadas por la empresa Macrobús, informó Denise de Font, coordinadora de Programas Especiales del Organismo Coordinador de la Operación de la Operación Integral del Transporte (OCOIT).

No se trató sólo de capital humano con lo que la compañía hizo frente al raudal de aficionados que salían del Estadio Jalisco y realizaban largas hileras para ingresar a la estación Monumental. La compañía desplegó 10 unidades especiales para desahogar a las ocho mil personas que hicieron uso del servicio al término del partido, a través de una ruta que circulaba desde ese punto hasta la estación La Paz.

El ingreso para las personas a la estación colindante al Estadio Jalisco, fue difícil en la medida en que las máquinas tragamonedas no están habilitadas para dar cambio, por lo que varios usuarios se inconformaron al tener que ir en búsqueda de un billete de menor denominación.

Para las personas con algún tipo de discapacidad, abordar el Macrobús al concluir el partido fue una tarea prácticamente imposible. Juan Pablo Sánchez Ruiz, aficionado a las chivas, depende de una silla de ruedas para trasladarse y tuvo que sortear el difícil ingreso a la estación Monumental, hasta que personal encomendado para el programa de auxilio le brindó apoyo para abordar una unidad.

De acuerdo con personal del nuevo proyecto de movilidad urbana, será este martes cuando se perciba el flujo normal de usuarios del Macrobus, y que se estima, en su línea uno que recorre la Calzada Independencia, desde Huentitán hasta el Sur de la ciudad, en unos 123 mil usuarios diariamente.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones