Jalisco | Este domingo plantan 80 plantas en el camellón de la Avenida Patria EXTRA A.C. dará en adopción 150 mil árboles en 2016 Este domingo plantan 80 plantas en el camellón de la Avenida Patria Por: EL INFORMADOR 24 de enero de 2016 - 13:02 hs La semana que viene inicia un programa con Zapopan donde se van a plantar 50 mil árboles en los próximos 12 meses. EL INFORMADOR / ARCHIVO GUADALAJARA, JALISCO (24/ENE/2016).- En los últimos cinco años EXTRA A.C. ha plantado en la Zona Metropolitana de Guadalajara dos millones de árboles, pero lo fundamental es que el 90 por ciento de los árboles plantados sobreviven y eso representa 10 veces más de la sobrevivencia que se presenta en el mundo, y todo gracias a que familias y comunidades completas se encargan de cuidarlos, regarlos y abonarlos con el plan de adopciones que tiene el organismo. Para 2016 esperan dar 150 mil árboles en adopción. El domingo en el camellón de la avenida Patria a la altura del Club Atlas se plantaron 80 árboles entre ahuehuetes y pinos michoacanos que la Comunidad Hebrea de Guadalajara A.C. se comprometió a cuidar, por lo que una vez a la semana pagará un pipa para que sean regados y el Ayuntamiento de Zapopan enviará otra. Lo anterior fue informador por el presidente de EXTRA A.C., Juan Arturo Covarrubias Valenzuela: "En el último año se le da un seguimiento a todos los árboles que damos en adopción, porque tienen un código especial y con el sabemos dónde viven en la ciudad, además contamos con 500 muchachos de la universidad que realizan su servicio social realizando levantamientos urbanos, ellos visitan a las familias y sabemos cómo están los árboles que adoptaron". El empresario comprometido con el medio ambiente agregó: "Los árboles los regalamos en adopción si la gente se compromete a cuidarlos, el programa es muy ambicioso porque pretende en 10 años duplicar la masa forestal de la ciudad, sobre todo en las colonias que menos tienen como Tonalá, Tlaquepaque, queremos ir a reforestar con las familias que menos tienen, porque lamentablemente tenemos un déficit de áreas verdes del 75 por ciento, los árboles van a ayudar mucho con la calidad del aire, los mantos freáticos, con muchos beneficios". Reconoció la labor de la comunidad en su compromiso en la adopción de los árboles y dijo: "Me da gusto que la comunidad israelita tenga un gran amor al árbol y a la sustentabilidad y queremos que cada día más comunidades se sumen a este esfuerzo. La meta para 2015 es dar en adopción 150 mil árboles y que otras comunidades se integren, y que se comprometan a adoptarlos en las zonas más pobres". DATO La semana que viene inicia un programa con Zapopan donde se van a plantar 50 mil árboles en los próximos 12 meses.FRASE "Tenemos 90 por ciento de sobrevivencia de los árboles, que es 10 veces más de la sobrevivencia en el mundo. Nosotros no plantamos ningún árbol ni queremos plantar ninguna, sin que la comunidad se haga responsable de ellos, para que podamos hacer un enorme esfuerzo, porque eso no es en los medios de comunicación y el sector privado"; Juan Arturo Covarrubias Valenzuela, presidente de EXTRA A.C. RECUADRO Pone el ejemploMoisés Bemaras y su familia tuvieron un domingo diferente. Se unieron a la Comunidad Hebrea en Guadalajara de la cual son parte y plantaron árboles en el camellón de avenida Patria. El patriarca de la familia tomó el pico y la pala y puso el ejemplo a sus nietos Samuel, Moisés y Sherly Benuzillo, quienes vieron como su abuelo se esforzaba para plantar el árbol que en el futuro proveerá de oxígeno a la Zona Metropolitana de Guadalajara. "Dicen que hay que tener un hijo, yo tuve varios, escribir un libro, no lo he hecho y sembrar un árbol, este es uno de varios que he plantado, venir aquí es darse cuenta que necesitamos plantar árboles, que tomemos conciencia de la necesidad de tener mejor calidad del aire y enseñarle a las nuevas generaciones la importancia de la sustentabilidad", dijo don Moisés, quien en compañía de su esposa Bertha, hija, yerno y nietos apoyaron la labor de Extra A.C. Al igual que don Moisés otras familias hebreas mostraron a sus hijos el valor de los árboles y con paciencia, cariño y cuidados cumplieron la meta de plantarlos. EL INFORMADOR / GUADALUPE TREWARTHA Temas Medio Ambiente Ayuntamiento de Zapopan Municipios Ecología Reforestación Lee También Abu Dabi busca demostrar que es posible construir comunidades residenciales ecológicas Netanyahu advierte que el acuerdo en Gaza es un “alto al fuego temporal” Estas rutas de camiones se detendrán en Zapopan el domingo 19 de enero 5 lugares baratos en Jalisco para visitar en 2025 sugeridos por la IA Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones