Sábado, 01 de Junio 2024
Jalisco | Expo Guadalajara será responsable de la operatividad del Centro de Usos Múltiples, porque “quieren la propiedad”, reveló.

Duplica su costo Centro de Convenciones

Anuncian que la obra lleva un 90% de avance y sería terminada el próximo mes de octubre

Por: EL INFORMADOR

PUERTO VALLARTA, JAL.- Prácticamente la obra del Centro de Usos Múltiples de Puerto Vallarta, duplicó su costo programado cercano a los 450 millones de pesos, no se cumplió con la fecha establecida para su entregada, en más de tres ocasiones se cambió el proyecto original y existe el interés del Gobierno del Estado por convencer a la iniciativa privada local que la ubicación es la adecuada.
Esta tarde, el gobernador, Emilio González Márquez, supervisó la obra, misma que lleva un avance, según el Secretario de Desarrollo Urbano, Sergio Carmona Ruvalcaba, del 90 por ciento.
El gobernador avaló la fecha de entrega dada a conocer por el Secretario de Desarrollo Urbano, trazada “ahora sí” para el mes de octubre, por lo que en menos de dos meses estarán listos para lanzar la convocatoria de la licitación, respecto a la operatividad del inmueble. “Será de un proceso abierto, transparente, para conocer cuál será la empresa que operará finalmente el inmueble, además en un par de meses estará lista las bases para poder licitar”.
Reveló existe el interés de impulsar junto con el proyecto del Centro de Usos Múltiples, otras obras, “soñamos con tener un acuario, no tenemos la gente interesada para ello, pero sería un complemento digno de Puerto Vallarta. No quitamos el dedo del renglón, de hacer la zona de transición, hasta donde el decreto lo permite, un parque temático, para que la gente lo conozca (...) ante todo armar una buena oferta que junto a la oferta hotelera, restaurantera y prestadores de servicios turísticos ayudará a una mejor derrama económica”.
Ante las críticas de la iniciativa privada, en el sentido de que la ubicación no es la más adecuada, el gobernador coincidió en que el mejor lugar era en los terrenos de la Administración Portuaria Integral (API), “sólo que no es del gobierno del Estado, lo que obligó a la autoridad en turno a decidir en estos terrenos. Les pediría a quienes tienen dudas, que son los menos, tengan paciencia y esperen buenos resultados”.
Al respecto, el gobernador descartó sea Expo Guadalajara la responsable de la operatividad del Centro de Usos Múltiples, porque “quieren la propiedad”, reveló.

FICHA INFORMATIVA

Edificio de dos niveles sobre una superficie de 10 mil m2
Obras exteriores:
* Estacionamiento general para 670 automóviles, superficie aproximada de 17 mil 500 m2.
Estacionamiento de autobuses para 50 unidades sobre una superficie de 8 mil 500 m2
* Plazoleta con superficie de 23 mil m2.
* Áreas verdes y vialidad interna, con una superficie aproximada de 7 mil 500 m2

Características Especiales:
* Planta libre en área de convenciones
* Muros sonó aislantes
* Plafón acústico

Planta Baja:
* Vestíbulo exterior con una superficie de 634 m2
* Área de exposiciones de 5 mil m2 con la posibilidad de subdividirse en 8 salones
* Cafetería con 506 m2 (cocina, baños públicos y de empleados)
* Área comercial con 260 m2
* Área de prensa con 249 m2
* Sala de prensa con 249 m2
* Sala de redacción y oficina de servicios generales con 2 mil 158 m2
* Área de carga y descarga 4 mil 307 m2

El edificio estará integrado a una macroplaza, área comercial y parque temático, plaza de acceso con vegetación regional y espejo de agua con elementos escultóricos (4 velarias), así como área de estacionamiento para autos y camiones.

Planta alta:
* 3 salones subdivisibles de 450 m2
* Centro de negocios de 195 m2
* Administración de 77 m2
* Cabinas de traducción de 91 m2
* Camerinos de 193 m2
Servicios y bodegas en la parte posterior del edificio con mil 355 m2

EL INFORMADOR/ LORENA MOGUEL/ 26-03-2008 JRMB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones