Jalisco | La norma incluye exámenes para los servidores públicos que participan en la seguridad Desde el lunes entra en vigor la Ley de Control de Confianza La norma incluye exámenes para los servidores públicos que participan en la seguridad Por: EL INFORMADOR 18 de agosto de 2012 - 03:58 hs El Congreso local busca con la nueva ley que los servidores cubran el perfil requerido. / GUADALAJARA, JALISCO (18/AGO/2012).- El Congreso del Estado ha aprobado a cuenta gotas las iniciativas contenidas en el paquete de reformas en materia de seguridad; dos de ellas, que el Poder Legislativo aprobó el 28 de junio de este año, fueron publicadas por el Poder Ejecutivo y entrarán en vigor ambas el próximo lunes. Se trata de la Ley de Control de Confianza y de la Ley del Sistema de Seguridad Pública. Lo anterior se desprende de la reunión que sostuvieron el secretario general de Gobierno, Víctor Manuel González Romero, y el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad, Ricardo Homero Salas, con los integrantes de la Comisión de Seguridad en el Congreso local el 22 de mayo, donde se habló de la urgencia de contar en Jalisco con la Ley de Control de Confianza. Tales ordenamientos incluyen la necesidad de que los servidores públicos que participan en la seguridad, defensoría de oficio, procuración y administración de justicia, deban someterse y aprobar los procesos de evaluación de control de confianza y de desempeño, los cuales serán iniciales, permanentes, periódicos y obligatorios. En tanto, en la iniciativa de Ley del Sistema de Seguridad Pública, presentada por el titular del Ejecutivo , se incluyó que los integrantes de las instituciones de seguridad reciban una remuneración y prestaciones acordes con la calidad y riesgo de las funciones en sus rangos y puestos respectivos, así como las misiones que cumplan. En la Ley de Control de Confianza, a iniciativa del Ejecutivo estatal, también se precisa que los servidores públicos se someterán a un proceso de certificación con la finalidad de garantizar que el personal que ingrese o colabore en las instituciones públicas, cubra el perfil requerido en los aspectos patrimoniales y de entorno social, psicométrico, psicológico, toxicológico, poligráfico y los demás que se consideren necesarios, a fin de tener la certeza de que cuentan con las habilidades y destreza necesarias para el cargo que desempeñan. Temas Legislativo Congreso local Lee También Descartan a más de cinco mil aspirantes a elección judicial Nuevos partidos... Congreso local aplaza discusión de identidad de infancias trans Polémica iniciativa Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones