Lunes, 13 de Enero 2025

LO ÚLTIMO DE Jalisco

Jalisco | Advierten de posibles irregularidades en edificación de fraccionamiento

Cuestionan diputados a alcalde de Tuxpan

Advierten de posibles irregularidades en edificación de fraccionamiento

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO (08/AGO/2012).- A petición de 300 familias afectadas por promesas incumplidas de las autoridades de Tuxpan, la Comisión de Vigilancia del Congreso local citó a comparecer al presidente de ese municipio, Domingo Martínez Cortés.

La comparecencia que se aprobó por el pleno del Congreso local semanas atrás, se convirtió en una reunión de trabajo debido a que la comisión que preside el priísta, Salvador Barajas del Toro no alcanzó el quórum legal que requería para llevar a cabo la sesión de comisión.

La legisladora del PAN, Margarita Licea integrante de esta comisión legislativa exhortó al presidente de la comisión legislativa a reagendar la comparecencia del alcalde de Tuxpan; sin embargo ello no ocurrió porque Martínez Cortés dijo estar dispuesto a ser cuestionado por los legisladores a pesar de que reconoció que no contaba con todos los elementos y documentos para exponer el caso ante los legisladores locales.

La propuesta que Salvador Barajas hizo al pleno para llamar al presidente municipal de Tuxpan fue con  propósito de informarles sobre las condiciones en que se encuentra el proyecto de construcción de 300 viviendas unifamiliares con el apoyo del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO).

El alcalde explicó que el proyecto está detenido porque la institución federal no ha entregado bonos a los 300 solicitantes, no obstante el municipio solicitó desde agosto pasado 16 mil pesos a cada uno de los interesados en adquirir una vivienda; cuestionado en torno a cuál fue el destino del recurso, el presidente municipal explicó que el dinero se depositó en una cuenta bancaria que ya destinó para que se elabore el proyecto ejecutivo y se cubran los gastos de gestoría que llevó a cabo una constructora del Estado de Michoacán.

Son tres millones 900 mil pesos aportados por los ciudadanos interesados en las viviendas, “ese recurso lo aportamos a la constructora para costear el proyecto ejecutivo y demás gastos de gestión, están garantizados con un pagaré que firmó en días pasados, mediante acuerdo con la empresa a la que se le encomendaron los trabajos”.

 El alcalde confió que FONHAPO aportará el recurso para completar el proyecto de vivienda de lo contrario asumió el compromiso de reintegrarle sus recursos a quienes aspiraban a contar con una vivienda; aunque reconoció que podría ser un trámite que gestione la próxima administración municipal.

A pesar de ser una reunión de trabajo, el presidente señaló que para la próxima sesión de esa comisión legislativa se presentarán las conclusiones de la reunión.

Barajas del Toro explicó que el objeto de esta reunión de trabajo fue analizar lo que ocurre en torno al proyecto de construcción de las 300 viviendas dada la inquietud por la falta de los fondos para que se inicien las obras, esperando que se encuentre solución al asunto y se aclare plenamente el destino de la aportación del dinero que recaudó el Ayuntamiento, así como los pagos que se hicieron a la constructora.

“Hay gente que confió en que avanzaría el proyecto, son muchos los afectados, debe haber una garantía de los recursos de las familias”, señaló.

EL INFORMADOR / ZAIRA RAMÍREZ

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones