Viernes, 20 de Junio 2025
Jalisco | La revisión incluye los casos desde enero de 2007 a la fecha

Continúan investigaciones sobre las cifras del dengue

“No soy de las personas que quiere ocultar, mucho menos un problema de esos”: Gutiérrez Carranza

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJRA, JALISCO.- El tema del dengue y las cifras que al respecto se han venido manejando en los niveles federal y estatal, continúa en investigación, así lo señaló el secretario de Salud en Jalisco, Alfonso Gutiérrez Carranza, quien adelantó que “la revisión se hará de enero de 2008 a la fecha” .

En el marco del XV Homenaje a la Enfermera de Jalisco, el secretario de Salud explicó que a través de Contraloría, así como de la Dirección de Salud Pública de la dependencia se lleva a cabo la investigación en la que habrá de determinarse de dónde se derivó la diferencia en la cantidad de casos reportados y precisó: “Estamos en la búsqueda de dónde o quién erró la información”.

Sobre un supuesto ocultamiento de información respecto al dengue, el funcionario enfatizío: “No soy de las personas que quiere ocultar, mucho menos un problema de esos”, y agregó que tan sólo cuando surgió el brote de la enfermedad en Zapopan -del que, por cierto, dijo haber sido notificado tardíamente- giró las instrucciones para que se compraran 10 máquinas, 30 motomochilas y se contratara a más personal para abocarse al 100 por ciento al control del mismo.

Al indicar que sería aventurado aducir "mala fe" en este asunto, Gutiérrez Carranza, refirió que de hecho se han captado inconsistencias no sólo en el programa de dengue, sino en otros más, entre los que citó el de prevención de cáncer de mama, derivadas de problemas en las páginas de Internet.

“En Internet hemos encontrado en este momento deficiencias no sólo en un programa sino en varios como el de mastografía. Tenemos 12 unidades móviles donde realizamos alrededor de 40 mastografías diarias y a veces está cerrada, congelada la página y no puedes subir la información y de repente aparecen menos casos de los que subiste”.

Sin señalar una fecha específica, el secretario estatal de Salud confió en que estas diferencias en cifras habrán de aclararse y reiteró que esto implica un exhaustivo trabajo de investigación ya que los casos que se reportan incluyen nombres, apellidos, domicilios y tipos de pruebas a los que fueron sometidos y puede haber duplicidad en algunos de ellos.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones