Miércoles, 30 de Abril 2025
Jalisco | Se autorizó cambio de uso de suelo en más de 317 hectáreas

Continúan congelados nuevos fraccionamientos en Tlajomulco

La carencia de servicios básicos es otro problema en los nuevos fraccionamientos de Tlajomulco de Zúñiga

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- A un año y nueve meses de que comenzó la presente administración de Tlajomulco de Zúñiga, 18 fraccionamientos que fueron autorizados continúan congelados mientras se determina su viabilidad técnica, informó el director de Inspección, Ramón Ocampo Flores.

El funcionario asegura que el municipio mantiene una estricta supervisión en los desarrollos, para evitar que comiencen las obras antes de que se dictamine su aprobación formal.

“Hasta ahorita, la información que tengo yo, es que están detenidos, porque tenemos el problema de la aprobación de cambios de usos de suelo. Entonces estamos esperando qué decisión tomarán el presidente y los regidores”.

Dijo que en la presente gestión municipal se han clausurado tres fraccionamientos en la localidad de “Las Moras”, que en total suman 15 hectáreas, debido a que los constructores intentaron desviar el cauce de uno de los arroyos que corren por la zona.

“Afortunadamente los detectamos en las primeras tormentas en las que se nos presentó el problema; ellos (los desarrolladores) estaban construyendo y a la vez tratando de tapar los arroyos, violando los espacios mínimos que deben dejar; entonces los clausuramos”.

Ocampo Flores informó que para subsanar estas irregularidades, se instalaron mesas de diálogo en las que el Ayuntamiento de Tlajomulco, les solicitó a los constructores, una aportación económica para desazolvar el cauce del río.

“Hemos llegado a sentarnos en la mesa con desarrolladores, así como también con los explotadores de los bancos de material, que son parte del mismo problema, para pedirles una aportación económica, maquinaria y materiales para proteger el acuífero”.

Telón de fondo

EL INFORMADOR publicó el 19 de agosto de 2007, que la Comisión de Desarrollo Municipal del Congreso estatal, determinó turnar al pleno un punto de acuerdo para solicitar al alcalde de Tlajomulco de Zúñiga, Antonio Tatengo Ureña (militante del PAN), que entregara al Poder Legislativo, toda la información relacionada con los nuevos fraccionamientos habitacionales aprobados en su gestión, por evidentes irregularidades.

Entre las anomalías observadas también por el Consejo de Colaboración, destaca la autorización de 18 fraccionamientos y 80 bancos de material que no cumplen la reglamentación municipal, ni con los requerimientos mínimos de protección ambiental.

El diputado presidente de esta comisión, Key Razón Viramontes (también del PAN), indicó: “Se presumen irregularidades y se queja el Consejo de Colaboración de que el Ayuntamiento ha autorizado el cambio de uso de suelo en predios que suman más de 317 hectáreas. La finalidad es edificar viviendas, pero al parecer estos terrenos no reúnen las condiciones técnicas para estos proyectos (...) las consecuencias serían inundaciones, como ya hemos visto este año. Si desde ahora, el Gobierno municipal actúa de manera irresponsable, estamos ante una evidente negligencia y queremos evitar que eso ocurra”.

La autoridad detiene 18 desarrollos que incumplen con la reglamentación municipal y ambiental; en “Las Moras”, constructores intentaron desviar el cauce de un arroyo.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones