Miércoles, 30 de Abril 2025
Jalisco | El programa de Ecapaf fue creado por el sistema estatal DIF en 1994

Constituye manejo de autoridad motivo de conflicto en familias

En el estudio 'Dinámica Familiar realizado por el DIF estatal, los encuestados situaron como las principales causas de conflicto en el seno familiar a la economía, junto con los permisos y el manejo de autoridad

Por: NTX

GUADALAJARA, JALISCO.- En el estudio 'Dinámica Familiar en el Estado de Jalisco', realizado por el DIF estatal, los encuestados situaron como las principales causas de conflicto en el seno familiar a la economía, junto con los permisos y el manejo de autoridad.  
    
El director general del sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Felipe Valdez De Anda, subrayó que, ante este panorama, urge apoyar a madres y padres para que cumplan su función formadora y educativa, eficaz y responsablemente.  
    
Indicó que este es el objetivo del Programa de Escuela Comunitaria Activa para Padres de Familia (Ecapaf) que promueve el DIF estatal, a través del cual actualmente son capacitadas siete mil 158 familias en 388 grupos operados por 88 DIF municipales.  
    
En la XII Reunión Estatal de Coordinadores de Grupos de Ecapaf, Valdez De Anda reconoció que esta escuela es una de las apuestas que el organismo asistencial ofrece a la población, ante nuevas problemáticas que afectan la dinámica familiar.  
    
'Esta nueva perspectiva nos permitirá rescatar el valor de la familia, y por lo tanto, lograr que los retos que tenemos en la asistencia social se resuelvan', afirmó.  
    
Aclaró que no lo hacen de una manera paternalista solamente con subsidios y apoyos del gobierno, sino de una forma participativa, en las redes familiares y comunitarias que se han conformando.  
    
Destacó que la participación de orientadores familiares es una de las mayores demandas del Sistema Estatal de Asistencia Social, por lo cual agradeció a los 121 coordinadores de grupos de Ecapaf su compromiso y participación.  
    
El programa de Ecapaf fue creado por el sistema estatal DIF en 1994; con fundamento en una metodología participativa que tiene como punto de partida las necesidades de los integrantes de cada grupo.  
    
En estos espacios se propicia el intercambio de experiencias entre los jefes de familia y la reflexión en torno a ellas.  
    
La Ecapaf operada a través de los sistemas DIF municipales, ofrece a los jefes de familia sesiones de dos horas cada dos semanas o cada 15 días, por un periodo de 12 a 16 meses.  
    
Actualmente, la Dirección de Fortalecimiento de la Familia del sistema estatal DIF trabaja para extender este programa al resto de los municipios de la entidad, así como fomentar la participación de los varones en los grupos de Ecapaf.  

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones