Viernes, 17 de Enero 2025
Jalisco | El personal encargado de la campaña fue amenazado con arma de fuego

Colonia tonalteca rechaza campañas antidengue con violencia

Luego de ser amenazados en la colonia Basilio Vadillo el personal encargado de fumigar suspende jornadas de nebulización

Por: EL INFORMADOR

Las llantas son un espacio idóneo para reproducción del mosquito. ESPECIAL  /

Las llantas son un espacio idóneo para reproducción del mosquito. ESPECIAL /

GUADALAJARA, JALISCO (20/Agosto/2012).- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) cesará jornadas de nebulización para prevenir el dengue en la colonia Basilio Vadillo. Esta decisión fue tomada causa de que, la semana pasada, el personal encargado de fumigar en las colonias más afectadas sufrió una amenaza por un sujeto que portaba un arma de fuego.

De acuerdo con el jefe de departamento de Vectores y Zoonosis, Leandro Hernández Barrios, los habitantes de dicha colonia tonalteca han presentado cierto rechazo a la nebulización a tal punto de que el pasado jueves fueron atacados a punta de arma. Tras este acto agresivo, los afectados pidieron apoyo a una unidad de Seguridad Pública que transitaba en la zona sin embargo, negaron el servicio.

Desconocen las intenciones detrás de la persona por impedir el trabajo de los fumigadores pero, hasta no resolver este conflicto, las medidas preventivas en Basilio Vadillo consistirán sólo en la fumigación en domicilios específicos, "para no poner en riesgo a los trabajadores", como indicó Hernández Barrios.

Mientras tanto se reportan cinco casos nuevos de dengue en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). El encargado de la dirección de Prevención y Enfermedades de la SSJ, el doctor Guillermo Ochoa Fernández, a través de una rueda de prensa informó que de estos casos, dos se registraron en Guadalajara, uno en Tlaquepaque y otro en Tonalá. Los cuatro anteriores son del caso clásico, mas el quinto, que se presentó en Tlajomulco, es hemorrágico.

Esto de acuerdo con los datos que arroja la Semana Epidemiológica número 32. Hasta el momento se suman 99 casos en total, en todo el Estado. Para estas mismas fechas, pero en 2011, se registraban 109, por lo que las cifras demuestran cierta disminución en la tasa de enfermos.

Jalisco, a nivel nacional, se encuentra en el número 15 de Estados afectados por dicha epidemia. Veracruz se encuentra en el primer lugar, con dos mil 227 casos, seguido por Yucatán con dos mil 30.

Actividades preventivas

Luego de terminar el segundo ciclo de monitoreo en la colonia Jalisco se enfocarán en atender el municipio de Tlajomulco, sobre todo en las colonias Santa Fe y Chulavista, pues es allí donde se registró el nuevo caso hemorrágico.

"Estamos a la mitad del temporal de lluvias y el riesgo no ha disminuido. Tenemos que reforzar actividades preventivas", manifestó Ochoa Fernández.

Por otra parte, Maricela Masías, encargada del programa Patio Limpio, dio a conocer que, tras recorrer las calles de las principales colonias de la ZMG y Puerto Vallarta, se sabe que en el 23 porciento de piletas hay positividad de incubación de huevecillos.

Para bajar la tasa de riesgo se deben lavar tallando para arrastrar el huevecillo y finalmente secar para que no se vuelva a generar la cría. Otros espacios idóneos para que se reproduzcan los mosquitos son los tanques, floreros y las llantas, con 14, 10 y 12 porciento de positividad, respectivamente.

Finalmente hicieron un llamado a la ciudadanía para que participen con el aseo necesario en sus hogares, pues el riesgo de más casos continúa latente.

EL INFORMADOR / RUBEN GIL

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones