Jalisco | Alrededor de 100 personas se manifiestan a las afueras de la televisora en Guadalajara Ciudadanos se plantan en Televisa, exigen cultura en contenidos Alrededor de 100 manifestantes, entre miembros del movimiento #YoSoy132, Frente Amplio de Jalisco y otras organizaciones, partieron después de las 12:00 horas de la glorieta Niños Héroes hacia la televisora Por: EL INFORMADOR 27 de julio de 2012 - 12:41 hs Manifestantes llegan a Televisa; encuentran las instalaciones cercadas por Policía. / GUADALAJARA, JALISCO (27/JUL/2012).- Jorge García tomó su trombón y salió de su casa rumbo a la Glorieta Niños Héroes ayer a las 10 de la mañana. Leyó en Facebook la invitación que postearon los chavos del #YoSoy132 para tomar pacíficamente las instalaciones de Televisa Guadalajara, que serviría para protestar y hacer algunos eventos artísticos. Justo donde él encaja. Se sacudió el letargo matutino y se presentó al lugar de la cita, aunque a esa hora sólo había unos cuantos jóvenes que, como él, querían desfogarse en la manifestación. "A lo mejor podríamos lograr que abran un espacio de cultura (en Televisa) porque sí hace mucha falta, no hay nada útil en la tele", se esperanza el joven. Pasaron dos horas y el contingente partió. Jorge, con su instrumento en mano fue uno de los 85 que tomaron Avenida Alemania hacia la televisora, pero no en silencio: "¡Que no te eduque La Rosa de Guadalupe!", "!Queremos escuelas, no telenovelas!", y las infaltables del repertorio marchista opositor: "¡Peña no ganó, Televisa lo ayudó!". Al llegar, la televisora los recibió con vallas de metal, seguridad privada, ciudadana, del Estado, bomberos y agentes viales, y por si acaso, un camión de antimotines, de los que no fue necesario disponer. Los ánimos se encendían, esto apenas comenzaba. Tanto jóvenes y adultos de #YoSoy132 como del Frente Amplio de Jalisco y otras organizaciones, que se volvían cada vez más numerosos, se volcaron en consignas hacia la televisora, recriminándole "parcialidad" en la información del proceso electoral que devino en el triunfo de Enrique Peña Nieto. Pero no era el único reclamo, sino que también exigieron la reivindicación de sus canales en un sentido cultural, y para demostrar su interés hicieron su propia programación al aire libre: música, baile poesía, malabares, pintura y dibujo se vertieron en el plantón. Mientras en una carpa se declamaban poemas políticos, a un lado se pintaban pancartas y a unos metros sonaba la batucada, que bailaron jóvenes y madres con sus niños, esposos y hasta una anciana. Las horas transcurrieron y entonces la fiesta-protesta se empalmó con la inauguración de las añoradas olimpiadas, el evento imperdible de millones. ¿Por qué hacer una protesta el día y la hora en que los ojos del mundo están en Londres? Para recordarle a los mexicanos que hay un sexenio "impuesto" y "robado" por el cual pugnar, pese a eventos de clase mundial que pudieran "distraer" su atención. "Sabemos que esto puede ser un distractor, como lo fue en el 68 con Tlatelolco y los Juegos Olímpicos, pero sabemos que significa un despertar en una fecha tan importante", atajó Alejandro 'El Huarache de Temaca', como es conocido uno de los organizadores. Pero la réplica de la toma de Televisa que comenzó en el Distrito Federal aún estaba incompleta: docenas de claveles blancos se repartieron a los participantes para entregar en caravana a los policías que resguardaban la zona, en signo de paz. "Poli, hermano, la lucha es de este lado", extendieron a los gendarmes, que en el otro lado de las vallas los miraban estoicos, otros confusos. La fila de personas se ensanchó y avanzó alrededor de la manzana, ofreciendo una pieza a cada elemento de seguridad que se topaban. Con el rostro rígido, uno la tomó e inmediatamente la soltó en su patrulla. La euforia se desató. "¡Ese apoyo sí se ve, ese apoyo sí se ve!", y avanzaron hasta llegar -con especial cuidado- con los antimotines, quienes se replegaron en cuando vieron al contingente acercarse. Cuando un par de ellos aceptó las flores -sin articular palabra-, los jóvenes volvieron con aire triunfante a la entrada de Televisa y su fiesta siguió. Su competencia con los "distractores" sociales y la "olimpiada de la democracia", siguen en pie. EL INFORMADOR / VIOLETA MELÉNDEZ Temas Manifestaciones en Jalisco Televisa Municipios #YoSoy132 Lee También Plan maestro Casos y cosas de Casa Jalisco Secretaría de Seguridad alerta por fraudes vía mensajes de texto Julián Ornelas destaca la unión como fortaleza de Charros Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones