Lunes, 17 de Junio 2024
Jalisco | Carlos Orozco asegura que no anuló su voto

Candidato perredista a Guadalajara no pudo votar por él

Hoy será una jornada pacífica, tranquila, y ojalá que rebasemos el 40% de los votantes: Orozco

Por: EL INFORMADOR

ZAPOPAN, JALISCO.- Carlos Orozco Santillán, candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la Presidencia Municipal de Guadalajara, acudió a votar poco antes de las 10:00 de la mañana a la casilla instalada en el cruce de la avenida Aurelio Ortega y la calle Tomás Figueroa, en pleno Zapopan. Lamentó no haber podido votar por él mismo y aseguró que no anuló su voto porque considera que el proceso de elección, excluyente y polémico, es sin embargo la mejor herramienta “que tenemos para alcanzar lo que los demócratas queremos: gobiernos que se responsabilicen de abatir estos flagelos de la humanidad que aquí, en Jalisco en particular, y en este país, se agudizan de manera trágica”.

Explicó, con su credencial de elector en mano, que reside en este vecindario desde hace 30 años y no lo va a dejar “aunque gane la elección por la Presidencia de Guadalajara”. Dijo que aquí compró una pequeña casita para su familia; mi credencial es la que saqué cuando les construí la casa a mis hijos y ahí, a menos de dos cuadras, tengo la que es mi oficina permanente desde hace 25 años.

– ¿No es una contradicción ser candidato a alcalde de Guadalajara y venir a votar a Zapopan?
– No, porque si consideramos que nuestra propuesta política es metropolizar todos los servicios, al contrario, en congruencia salí de Guadalajara porque pocos pueden soportar la calidad de vida en esa ciudad. Lo permite la ley y casi todos los candidatos de Guadalajara viven en Zapopan, aunque de manera demagógica se hayan registrado con credencial de Guadalajara. Igual tengo domicilio en Tlaquepaque; me hubiera gustado tener domicilio en Tlajomulco como algunos políticos que tienen granjas.

Por otra parte, explicó que no cuenta con un gran operativo de simpatizantes para vigilar que no haya fraude electoral este día: “No hice un gran esfuerzo por estructurar una respuesta sobre algún violación porque confío en una estructura democrática que le ha costado al país 123 mil millones de pesos. Por lo tanto, de antemano declaré que no me iba a sustraer del resultado que fuese reconocido por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana; no creo que a estas alturas de ciudadanización y de costosísima estructura electoral, tenga nadie por qué tratar de ganar un triunfo electoral que se construyó durante meses.

“En todo caso, la forma de consolidar la inequidad, la exclusión de algunas expresiones políticas, particularmente en los grandes medios de comunicación, se consolidó desde hace meses y hoy solamente se va a institucionalizar. Por lo tanto, lo que hoy hagamos es solamente la legalización de un proceso que duró meses; perfectible, cuestionable o polémico, pero finalmente el único instrumento para evitar una revolución violenta. Creo incluso que, a diferencia de quienes anularon su voto, venir a sufragar no resuelve el problema de la pobreza y tampoco resuelve la exclusión y la injusticia social”.

Indicó también que esperará “que sea la institución electoral la que dé los primeros resultados; yo tengo a mi representante en el consejo electoral local, el abogado Alfonso Partida Caballero, que me está informando de los incidentes; estoy enterado que a las 9:30 de la mañana sólo se habían instalado 17% de las casillas, lo cual habla pues de la probable poca experiencia del Instituto Electoral; probablemente la amenaza de lluvia por la mañana pudo haber sido una variable que influyó, pero creo que como todos los que pronostican, hoy será una jornada pacífica, tranquila, y ojalá que –rebasemos el 40% de los votantes”.

EL INFORMADOR / JORGE OCTAVIO NAVARRO

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones