Martes, 22 de Abril 2025
Jalisco | Se delimitó los espacios peatonales y el límite de los cajones de estacionamiento

Ayuntamiento “pinta su raya” a comerciantes en Chapultepec

Las sanciones van de los 244 a los seis mil pesos por exhibir mercancía en el arroyo de la banqueta o la vialidad

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- Con cinta adhesiva y pintura, el Ayuntamiento de Guadalajara pretende ordenar la avenida Chapultepec para recuperar los espacios peatonales invadidos por negocios.

Las direcciones de Inspección y Vigilancia, y Padrón y Licencias, realizaron un operativo en el que participaron 30 elementos, los cuales apercibieron a los propietarios de los establecimientos que violentan los reglamentos municipales.

El personal del municipio también infraccionó a los automóviles estacionados en zonas prohibidas como rampas para discapacitados, líneas amarillas o aceras.

La cinta adhesiva y la pintura se utilizaron para delimitar los espacios peatonales y el límite de los cajones de estacionamiento que ocupaban las zonas destinadas a los transeúntes.

Héctor Castañón Reyes, director de Inspección y Vigilancia, explicó que la intención de esta medida “instructiva” es garantizar la seguridad de los viandantes que circulan por la zona, así como generar conciencia en los automovilistas y los dueños de los negocios para que respeten las áreas verdes y peatonales.

“El espíritu es la recuperación del espacio público y son acciones orientadas a la seguridad y el libre tránsito de los peatones, el problema es ir interviniendo un poco en el conflicto vehículo – peatón, marcando muy claramente el límite donde termina el estacionamiento y empieza la zona peatonal”.

El funcionario señaló que el Reglamento para el Funcionamiento de Giros Comerciales, Industriales y de Prestación de Servicios de Guadalajara, prohíbe el uso de la vía pública sin permiso. También restringe la ocupación de la acera con vehículos u otros objetos que requieran los servicios de los establecimientos.

Además en el Reglamento de Gestión de Desarrollo Urbano, establece que los particulares deben pagar las multas correspondientes y reparar la vía pública cuando realicen modificaciones que afecten el tránsito peatonal.

Estas sanciones económicas van de los 244 a los seis mil pesos por exhibir mercancía, enseres o por colocar estructuras no autorizadas en el arroyo de la banqueta o la vialidad.

En el caso de los estacionamientos de los negocios, las multas oscilan entre los 280 y los dos mil 425 pesos por introducir un mayor número de vehículos en el área de aparcamiento del establecimiento.

Horas después de que culminó el operativo, EL INFORMADOR buscó a Castañón Reyes para conocer los resultados finales del mismo, sin embargo, el funcionario dijo desconocer el número de apercibimientos y multas que se efectuaron en Chapultepec.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones