Sábado, 19 de Abril 2025
Jalisco | Por su parte, en Gran Bretaña, Nueva Zelanda y Australia, la prevalencia es de entre ocho y 12 por ciento

Atiende IMSS a cerca de 50 mil pacientes con asma en Jalisco

Según datos del Centro de Estadística e Informática del IMSS en Jalisco, en 2006 se atendieron 44 mil 824 casos de asma y para 2007 la cantidad de asmáticos ascendió a 49 mil 433

Por: NTX

GUADALAJARA, JALISCO.- Debido a que el IMSS Jalisco atiende cerca de 50 mil asmáticos, realizó un estudio para abatir costos, elaborar diagnósticos precisos y conocer el comportamiento de esta enfermedad, con mayor tendencia en las zonas urbanas.

El responsable del estudio, Carlos Torres Lozano, del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Jalisco, precisó que en el estudio se detallan las tres fases de la enfermedad.

'En la medida en que se conozca más el comportamiento de la enfermedad, podremos dar a nuestros pacientes diagnósticos más precisos y mejorar la calidad de vida de los enfermos', aseguró el especialista.

Torres Lozano, quien se hizo merecedor del premio 'Pedro Sarquis Merrewe' por su investigación, dijo que como resultado, el asma severo es directamente proporcional con marcadores como oxitocina e inflamatorios.

'Se ha visto que a través de los estímulos como los contaminantes atmosféricos, virus y alergias hacen que este receptor epidérmico se exprese en mayor cantidad en el epitelio bronquial; esto significa crisis más agudas en el paciente', expresó.

Tras señalar que es constante el crecimiento del asma, sobre todo en las principales ciudades conurbadas, comentó que entre el cinco y 10 por ciento del total de los asmáticos presentan un nivel severo del padecimiento.

Subrayó que el asma consume 50 por ciento del presupuesto para combatir las enfermedades respiratorias en Salud Pública, de ahí la importancia de disminuir el índice de este padecimiento.

En promedio, dijo, un paciente con asma severo gasta al mes en el sector salud privado unos 15 mil pesos, pensando que de dos a tres veces por semana ingrese a urgencias, reciba terapias intensivas e ingiera entre cinco y seis medicamentos para estabilizarse y padezca efectos secundarios.

Según datos del Centro de Estadística e Informática del IMSS en Jalisco, en 2006 se atendieron 44 mil 824 casos de asma y para 2007 la cantidad de asmáticos ascendió a 49 mil 433.

En Estados Unidos, la prevalencia de esta enfermedad en personas entre los cinco y 34 años de edad ha aumentado 52 por ciento de 1982 a 1992, y se sabe que existen 15 millones de personas con asma.

En tanto, otra encuesta de la Unión Europea sobre salud respiratoria pública, revela que la prevalencia en la población adulta es de entre dos y tres por ciento en España, Italia, Alemania, Estonia, Grecia y Argelia.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones