Jalisco | El proyecto cuenta con el visto bueno del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas del Estado de Jalisco Aprueba Zapopan crédito por 206 MDP para alumbrado público Con esta aprobación ya fue evaluada la viabilidad económica del proyecto. Por: EL INFORMADOR 26 de mayo de 2008 - 19:44 hs ZAPOPAN, JALISCO.- La Comisión Edilicia de Hacienda de Zapopan aprobó la contratación de un crédito por 206 millones de pesos que tiene el objetivo de expandir las redes de alumbrado público y energía eléctrica a las 70 colonias que actualmente permanecen con carencias en esos servicios públicos. Luis Romo Monraz, regidor que preside esa comisión, señaló que con esta aprobación ya fue evaluada la viabilidad económica del proyecto, y que ahora es turno de la Comisión Edilicia de Servicios Públicos examinar los aspectos técnicos del mismo. Si esta última también da su aprobación antes del próximo jueves, entonces es posible que pase para su votación en la sesión de Ayuntamiento que se celebrará ese día. Romo Monraz, al igual que lo hiciera con antelación el presidente municipal de Zapopan, Juan Sánchez Aldana, afirmó que el proyecto es autofinanciable a 10 años, pues la primera parte consiste en la instalación de infraestructura luminaria ahorrativa de los pagos a la Comisión Federal de Electricidad. El proyecto, según el edil, cuenta con el visto bueno del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas del Estado de Jalisco y existen contactos entre la autoridad municipal con un organismo de financiamiento de la Unión Europea que podría participar en caso de que la propuesta califique dentro de sus parámetros. Ante el crédito por 206 millones de pesos la fracción del PRI en Zapopan se mostró en contra. Dos de sus integrantes, Jesús Casillas Romero y Héctor Robles Peiro, abandonaron la Comisión de Hacienda pues argumentan, primero, que no fue proporcionada la información suficiente en el dictamen que posteriormente se aprobaría; segundo, que con o sin ellos sería autorizado y tercero que no está justificado incrementar la deuda del Ayuntamiento que reestructuró en 2007 un crédito por 550 millones de pesos también a pagarse en nueve años. Cesar Gabriel Alfaro Anguiano, regidor del PRI y ex director de Alumbrado Público de Zapopan, aseveró que el Gobierno municipal no cuenta con la infraestructura necesaria para la medición del consumo de energía, por lo tanto, tampoco para demostrar que efectivamente habrá un ahorro con el equipo que se pretende obtener, además de que dudó que esta tecnología, como las luminarias, haya sido probada suficientemente. En conclusión pues, sostiene que el proyecto no está sustentando debidamente en sus aspectos técnicos. Temas Ayuntamiento de Zapopan Lee También ¿Eres emprendedor? Así puedes acceder a programas para impulsar tu negocio en GDL Esta es la colonia más cara de Zapopan para rentar casa, según el IIEG Bomberos de Zapopan rescatan a gato que se encontraba un árbol Hacia un nuevo “milagro” de la zapopana Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones