Jalisco | Ejercerá casi siete mil MDP y tiene deuda por 370 MDP Aprueba UdeG presupuesto; suprimirá plazas de jubilados En sesión del Consejo General Universitario, celebrada este jueves, se autorizó que las vacantes por pensiones y jubilaciones no se repongan, excepto las de académicos de alto nivel Por: EL INFORMADOR 19 de diciembre de 2008 - 03:04 hs GUADALAJARA, JALISCO.- El Consejo general Universitario (CGU) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), aprobó este jueves el presupuesto correspondiente al 2009, por un monto de seis mil millones 900 cuarenta mil 509 pesos, y junto con él la cancelación de plazas que generen pensionados y jubilados (excepto las de profesores e investigadores de alto nivel) debido a la deuda a sus tareas operativas que ya asciende a los 370 millones 217 mil 514 pesos. Para el rector sustituto de la UdeG, Marco Antonio Cortés Guardado, los recursos que forman parte del Presupuesto Inicial de Ingresos y Egresos darán solución a las tareas sustantivas de la casa de estudios durante el próximo año, poco más de cuatro mil 500 millones de pesos serán invertidos en el pago de la nómina; reconoció que será hasta el 2013 cuando el pago de pensiones podrá ser solventado totalmente del fedeicomiso que tan sólo a finales de este año deberá acumular tres mil millones de pesos. En tanto esto no suceda, el rector advierte que un mal manejo de las finanzas universitarias podría derivar en que cada vez más parte de los recursos para los proyectos sustantivos de la casa de estudios, como investigación, docencia y difusión de la cultura, deberían ser utilizados en el rezago que la UdeG carga en lo referente al pago de sus pensionados y jubilados. Sin embargo, aseguró que la medida de cancelación de plazas de jubilados tomada este jueves por el CGU, y votada prácticamente por unanimidad, dará oportunidad a la Secretaría de Finanzas para solucionar el problema. Para poner un ejemplo, el déficit universitario de la nómina de jubilados y pensionados ha sido cubierto hasta el momento con recursos de las entidades de la Red Universitaria, que por ello han visto reducido su gasto de operación, generando una deuda al interior de la casa de estudios, que asciende a 370 millones 217 mil 514 pesos, de los que 272 millones 390 mil 790 pesos corresponden al 2007, y el resto, 97 millones 826 mil 715 pesos, el ejercicio fiscal de este 2008. Por lo pronto, son alrededor de dos mil 100 millones de pesos, los recursos con que la UdeG emprenderá sus tareas sustantivas, pero también proyectos como el incremento de la matrícula. En este sentido, con 200 millones de pesos se prevé la creación de nuevas instalaciones, y el mejoramiento de las ya existentes, 150 millones para centros universitarios y 50 para el Sistema de Educación Media Superior (SEMS). Ante los gastos proyectados para el siguiente año, Cortés Guardado no desestimó los señalamientos que algunos miembros de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado le hicieron durante su comparecencia en torno a la necesidad de generar un programa de ahorro y optimización de recursos de cara a la crisis financiera, por lo que afirmó que “los primero era tener ya aprobado el presupuesto, y a partir de ahí ver qué áreas pueden verse reducidas de gasto”. La primera empresa que desaparece en la UdeG, por su falta de rentabilidad es el Centro de estudios de Mercadotecnia y Opinión (antes nombrado como CEO) dedicado a la realización de encuestas y estudios de mercado. Sin embargo, la UdeG no dejará de realizar estudios de opinión, ya que algunas de las tareas que realizaba el CEMO fueron encomendadas al Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo (CEED), organismo que desde hace algunos años opera como una mesa interdisciplinar de estudios adscrita al Centro Universitarios de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH). Temas Educación local UdeG Lee También No hay dinero para lo importante Críticas del Comité al Plan Estatal de Desarrollo no son a nombre de UdeG IDEFT y CECYTEJ firman convenio de colaboración en beneficio de la educación y capacitación Calendario SEP: ¿Por qué las clases iniciarán hasta septiembre y no en agosto? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones