Miércoles, 15 de Enero 2025
Jalisco | En 2009, cada habitante de la metrópoli debía 790 pesos; ahora debe mil 439 pesos

Alcaldes de ZMG duplican deuda

En 2009, cada habitante de la metrópoli debía 790 pesos; ahora debe mil 439 pesos

Por: EL INFORMADOR

Las próximas administraciones de los municipios de la ZMG se encontraran con compromisos financieros.  /

Las próximas administraciones de los municipios de la ZMG se encontraran con compromisos financieros. /

GUADALAJARA, JALISCO (20/AGO/2012).- Los ocho ayuntamientos que conforman el Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) prácticamente duplicaron el endeudamiento de la ciudad durante el actual trienio, lo que hará que los próximos alcaldes se encuentren con compromisos financieros que, en conjunto, ascenderán a los seis mil 384 millones 877 mil 265 pesos.

Aunque el caso del municipio de Guadalajara y su endeudamiento ha sido, quizá, el más conocido, en realidad el resto de los ayuntamientos de la metrópoli también ha aumentado sus obligaciones financieras de manera importante, algunos en proporciones aun mayores a los de la capital.

Cuando estas administraciones tomaron las riendas de los ayuntamientos en 2010, la deuda a saldar de toda la metrópoli era de tres mil 503 millones 746 mil 349 pesos; esto quiere decir que la cifra aumentó en 82%, y el adeudo actual se asimila en mucho a lo que el Gobierno municipal de Guadalajara gasta en un solo año.

Para contextualizar, puede anticiparse que en la ZMG se ejercerán presupuestos municipales en 2012 que rondarán los 15 mil 937 millones 922 mil 036 pesos y que sus gobiernos municipales suman una burocracia de 29 mil 637 servidores públicos cuyo sostenimiento requiere de aproximadamente cinco mil 412 millones 166 mil 588 pesos (Inegi, 2010).

Cada habitante de la metrópoli debía 790 pesos en 2009 por las deudas contraídas por los gobiernos municipales de la ciudad; ahora debe mil 439 pesos, todo de conformidad con los registros de deuda de la Secretaría de Finanzas del Gobierno de Jalisco.

Municipio por municipio, la variación más relevante se dio en Tlajomulco de Zúñiga, donde la deuda aumentó en 206%: de 172.3 millones de pesos en 2009 a 527.6 millones en 2012. Le sigue Zapopan, cuya deuda creció 167% durante esta administración.

En cambio, en cuanto a la deuda por habitante, los tapatíos son el primer lugar, con mil 792 pesos, seguidos por los tonaltecas, cada uno de los cuales debe mil 646 pesos.

Al finalizar los gobiernos anteriores (2007-2009), estaban registrados 14 empréstitos de los Gobiernos municipales que conforman el Área Metropolitana de Guadalajara, pactados con importes totales por tres mil 696 millones 525 mil 403 pesos.

Hoy hay 24 endeudamientos activos en la metrópoli, por seis mil 973 millones 359 mil pesos como importe, un monto 88% más grande que hace tres años. De esos casi siete mil millones de pesos de importe total, 91% es saldo a pagar: seis mil 384 millones 877 mil 265 pesos.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones