Viernes, 18 de Abril 2025
Jalisco | Sostienen que evita presentar una recomendación

Acusan al ombudsman por rehuir donativo al Santuario

El Movimiento Ciudadano por la Defensa del Dinero Público y el Estado Laico, dirigió ayer sus críticas contra el presidente de la CEDHJ.

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- El Movimiento Ciudadano por la Defensa del Dinero Público y el Estado Laico, dirigió ayer sus críticas contra el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), Felipe Álvarez Cibrián, a quien acusan por “no actuar con firmeza en el caso del donativo de 90 millones de pesos del Gobierno del Estado para el Santuario de los Mártires”.

Cuatro de los representantes de más de 36 organismos ciudadanos que conforman este movimiento, asistieron durante la mañana al patio del Palacio Legislativo, donde hicieron públicas sus quejas y entregaron un documento en el que desgranan sus quejas contra el ombudsman de Jalisco, de quien adelantaron que de plano, anunciará que no es competente para atender las miles de quejas que se han acumulado en la Comisión contra el donativo anunciado por el gobernador Emilio González Márquez, del que ya se entregaron 30 millones de pesos.

En tanto, en la propia Comisión Estatal de Derechos Humanos se reporta solamente el número de quejas que se acumulan paulatinamente y que se suman todas al mismo expediente.

“A casi un mes de que empezaron a llegar las primeras quejas y que han rebasado por su número al organismo, es previsible que Felipe Álvarez Cibrián se declare incompetente y en este sentido salga por la tangente”, denunció Jaime Hernández Ortiz, del Centro de Derechos Humanos Coordinadora 28 de Mayo.

El también ex aspirante a la presidencia de la CEDHJ afirmó que el ombudsman “dejará que el caso se ‘enfríe’ en la opinión pública (...), pero estaremos al pendiente de impugnar la actuación de la CEDHJ ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y otros organismos competentes”.

Sobre este último punto, los representantes del Movimiento Ciudadano no descartan que finalmente sea la CNDH la que atraiga la queja, a solicitud misma de Álvarez Cibrián, para emitir una recomendación que determine la ilegalidad del donativo.

En este caso, el gobernador Emilio González Márquez se ha negado en dos ocasiones a reconocer facultades en la Comisión Estatal de Derechos Humanos para intervenir en el tema del donativo, y rechazó también la petición de una medida cautelar para que se instruyera al secretario estatal de Finanzas a suspender el proceso de entrega de los restantes 60 millones de pesos del donativo, que el propio mandatario justifica como válido porque fomenta la creación de empleos y el turismo religioso.

Está evitando (el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos) emitir una recomendación para no confrontarse con el
gobernador y con la Iglesia Católica

Jaime Hernández Ortiz, Movimiento Ciudadano por la Defensa del Dinero Público

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones