Internacional | Los heridos habrían sido alcanzados por los disparos de la Policía Un diseñador despedido genera un tiroteo en el Empire State El incidente causa dos muertos, incluido el atacante, y casi una decena de heridos Por: EL INFORMADOR 25 de agosto de 2012 - 00:07 hs NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (25/AGO/2012).- Un tiroteo frente a uno de los lugares más visitados de Nueva York, el emblemático Empire State Building, dejó dos muertos, incluido el atacante, y casi una decena de heridos, en un incidente que ha vuelto a poner encima de la mesa el debate sobre las armas en Estados Unidos. Las autoridades informaron que los muertos son el atacante, identificado como Jeffrey Johnson y abatido por la Policía, y uno de sus excompañeros de trabajo, un hombre de 41 años identificado como Steve Ercolino, al que fue a ver con la intención de matarlo, mientras nueve personas resultaron heridas, algunas de forma accidental por disparos de la Policía. Johnson, de 53 años, había sido despedido el año pasado de una empresa cuyas oficinas están frente al emblemático edificio del centro de Manhattan, donde trabajaba diseñando complementos para mujer. Tras los disparos iniciales, Johnson guardó en una bolsa el arma, una pistola semiautomática calibre .45, y salió andando por la calle 33, donde fue interceptado por unos agentes que habían sido alertados por un trabajador de la construcción, momento en el que intentó sacar de nuevo el arma y fue abatido por la Policía. Investigadores están intentando determinar si Johnson disparó a alguien además de su blanco inicial. Algunas de las víctimas sobrevivientes podrían haber sido alcanzadas por los disparos de dos oficiales de policía que repelían al atacante, indicó el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg. Bloomberg dijo que los heridos tenían apenas “rasguños”. Dos eran mujeres y el resto hombres. No hay niños ni ancianos entre las víctimas. El tiroteo en uno de los lugares más visitados de la ciudad de los rascacielos causó escenas de pánico entre los transeúntes que a esa hora acudían a sus puestos de trabajo y los numerosos turistas que suelen formar largas colas en las puertas del edificio para subir al mirador. Una testigo, Victoria Pulgarín, una colombiana de Queens que acudía a una cita médica, relató que al escuchar los disparos se tiró al suelo y vio a su lado caer a un hombre herido. “Las balas pasaron por mi lado. Creía que eran fuegos artificiales pero mi marido me dijo que era una balacera. Me quedé paralizada”. Este nuevo incidente ha vuelto a reabrir el debate sobre las armas en Estados Unidos, país donde todavía está fresco el recuerdo de dos matanzas ocurridas en el último mes, una en un templo de la comunidad sij en Wisconsin donde murieron seis personas, y otra en una sala de cine de Colorado que dejó 12 muertos. “Nueva York es la urbe más segura del país, pero no inmune al problema nacional de violencia de armas de fuego”, afirmó Bloomberg. “Es una terrible tragedia y no hay duda de que podría haber sido peor”. Bloomberg, que está al frente de “Alcaldes contra las armas ilegales”, una iniciativa fundada hace más de cinco años por quince primeros ediles y a la que se han ido sumado desde entonces más de medio millar de mandatarios locales, que abogan por cambios legislativos que ayuden a frenar el tráfico ilegal de armas. Ficha técnicaZona caliente El Empire State Building ya fue el escenario de un tiroteo en 1997 en el que Alí Abu Kamal, un palestino de 69 años, abrió fuego desde el observatorio del rascacielos repleto de turistas en el piso 86 y dejó un muerto y seis heridos antes de quitarse la vida de un disparo. El de ayer es del tercer incidente de gravedad que se produce en Manhattan en menos de dos semanas, después de que el jueves un hombre disparara a dos personas en los alrededores del estadio de los Yankees, y que el pasado 11 de agosto unos agentes mataran a tiros a un indigente cerca de la turística Times Square. Resultan lesionadasDos hispanas entre las víctimasNUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS.- Al menos dos mujeres hispanas resultaron heridas en el tiroteo que dejó como saldo dos muertos y nueve heridos frente al edificio Empire State en pleno centro de Manhattan. Una de las mujeres fue identificada como Erica Solar, de 30 años, de origen puertorriqueño y madre de dos hijas, de ocho y 13 años. “Ella está bien”, dijo el hermano de Solar, Louis Lleras. “Oyó tiros pero no sabía de dónde venían. Luego cayó en el piso. La bala le dio en la pierna. Estaba llorando cuando me llamó. No podía hablar”. La otra herida fue la puertorriqueña Madia Rosario, secretaria de 43 años y también madre de dos hijos. AP Temas Norte América Tiroteo Estados Unidos Lee También Amiga de Jennifer Garner fallece en los incendios de Los Ángeles; la actriz reacciona Coordinación sí, subordinación no: Sheinbaum a Trump Fin del misterio ¿Quiénes son los verdaderos dueños del Golfo de México? Sismo despierta a habitantes de Jalisco y la Ciudad de México Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones