Martes, 22 de Abril 2025
Internacional | La Cruz Roja de China envió una partida de 557 tiendas de campaña y dos mil 500 mantas

Trabajan en rescate todos los niveles del Gobierno chino

El primer ministro chino Wen Jiabao pidió a la población de la provincia de Sichuan mantener la “calma” tras el terremoto de 7.8 grados Richter

Por: EL INFORMADOR

China pide calma

BEIJING.- El primer ministro chino Wen Jiabao pidió a la población de la provincia de Sichuan mantener la “calma” tras el terremoto de 7.8 gra

dos Richter, que habría dejado alrededor de 10 mil muertos.

Wen pidió a la población tranquilidad y afirmó que ha dado instrucciones para el envío de ayuda inmediata. “Para hacer frente a un desastre tan severo necesitamos calma, confianza, valor y organiz

ación eficiente”.

El presidente chino, Hu Jintao, dijo que paliar las consecuencias del terremoto es la principal prioridad del Gobierno y pidió a todos los niveles de Gobierno que se concentren en las tareas de rescate y asistencia.

La Cruz Roja de China envió una partida de 557 tiendas de campaña y dos mil 500 mantas al poblado de Wenchuan, en la provincia de Sichuán, donde se encuentra el epicentro del terremoto que se sintió en toda Asia continental.

El secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, señaló que el organismo está listo para prestar la ayuda humanitaria necesaria.

El terremoto se registró alrededor de las 14:28, hora local y afectó también a Beijing, así como a las ciudades de Zhengzhou, Chengdu y Chongqing.

Las más de 300 réplicas del terremoto provocaban caos y temor ayer entre la población ante la posibilidad de un nuevo sismo de igual o mayor magnitud.

El Comité de organización de los Juegos Olímpicos de Beijing señaló que ninguna de las 31 instalaciones de los sitios en que tendrán lugar los Juegos fue afectada.

Los equipos de rescate de Dujiangyan continuaban los trabajos para rescatar a centenares de alumnos de ocho escuelas, sepultados entre los escombros.

En total, 37 turistas que viajaban en un autobús murieron en un deslizamiento de terreno provocado por el sismo, al tiempo que funcionarios chinos indicaban que habían perdido contacto con 15 turistas británicos. (Agencias)

AP

Numeralia:

16 diciembre de 1920
Mueren 230 mil personas en un sismo de magnitud 8.5 en la provincia de Gansu.

26 diciembre de 1932
Un sismo de magnitud 7.6 provoca 70 mil víctimas en Gansu.

5 enero de 1970
Pierden la vida 15 ml 621 personas en un sismo de magnitud 7.8 en la provincia de Yunán.

28 julio de 1976
La ciudad industrial de Tangshan es arrasada por un terremoto de magnitud 7.8 en la escala de Richter. Beijing da un balance oficial de 242 mil muertos y 164 mil heridos graves. Expertos occidentales hablan de 700 mil víctimas.

24 enero de 1981
Un sismo de magnitud 6.7 en Sichuán provoca 150 víctimas mortales.

3 febrero de 1996
En la provincia de Yunán, mueren 228 personas y tres mil 700 son heridas graves por un sismo de magnitud siete.

Siguen la tragedia

Felipe Calderón, dispuesto a ayudar

La Comisión Europea supervisa de cerca

Bush, triste por estudiantes afectados

El Presidente de México, Felipe Calderón, refrendó las condolencias de su Gobierno y del pueblo mexicano por los desastres naturales que provocaron miles de pérdidas humanas en Birmania y China.
El mandatario aseguró que su administración está dispuesta a ayudar a ambas naciones.

En Bruselas, la Comisión Europea dijo que “supervisaba de cerca” la situación en la provincia china de Sichuán, la más afectada por el sismo, y está “lista a enviar su ayuda en caso de necesidad”.
“Las primeras noticias procedentes de Sichuán son preocupantes”, comentó el comisario europeo para la Ayuda Humanitaria, Louis Michel. (Agencias)

El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, expresó sus condolencias a las víctimas del terremoto en la provincia china de Sichuan y aseguró que su país está dispuesto a ayudar de cualquier manera posible.
En un comunicado, Bush se declaró “entristecido por el número de estudiantes y niños afectados”.

Numerosos estudiantes, las víctimas atrapadas

 

Afectada planta química

 

DUJIANGYAN, China.- Casi un millar de estudiantes y profesores murieron o desaparecieron en el desplome de su escuela, en la provincia de Sichuán, durante el sismo que remeció la región.

 

Edificios albergaban a un gran número de personas, como un instituto en la ciudad de Dujiangyan, en el que murieron 50 estudiantes y en el que 850 seguían atrapados.

 

El primer ministro chino, Wen Jiabao, visitó el instituto siniestrado y prometió la llegada de más equipos de socorro y del Ejército.

 

La agencia oficial Xinhua citó a las autoridades de la ciudad de Shifang, próxima a Deyang, que anunciaron la fuga de amoníaco a consecuencia del derrumbamiento de una planta química y la muerte confirmada de 600 personas, 81 estudiantes entre ellos. (Agencias)

 











Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones