Domingo, 22 de Junio 2025
Internacional | El sismo dejó a la ciudad irreconocible

Terremoto borra del mapa al pueblo italiano de Onna

Fundada a principios del primer milenio Onna no ha estado exenta de tragedias, pues en 1944 fue escenario de una matanza nazi

Por: NTX

ONNA, ITALIA.- Un pueblo devastado, con el 90 por ciento de las casas destruidas y 40 de sus 250 habitantes muertos, fue lo que quedó de esta pequeña localidad italiana de al menos mil años de antiguedad tras el terremoto del pasado 6 de abril.

Fundada a principios del primer milenio, pero aparentemente ya habitada en épocas precedentes, Onna no ha estado exenta de tragedias, pues en 1944 fue escenario de una matanza perpetrada por los nazis que dejó 16 víctimas.

El balance ahora es mucho peor, no hay prácticamente ninguna familia que no haya sufrido algún luto, dijo el responsable en Onna del Cuerpo Forestal del Estado, Patrizio De Blasio.

Confirmó que entre las víctimas se encuentran menores de 21 años de edad, pese a que la mayoría de la población de Onna es (o era) de la tercera edad.

Refirió que entre los muertos hubo una pareja de adolescentes, sepultados en una casa colapsada en la que se habían refugiado para pasar una noche de amor sin el permiso de sus padres.

Y aunque en un primer impacto la visión de Onna destruida deja sin aliento, De Blasio aseguró que el pueblo será reconstruido.

Entre tanto, los supervivientes han sido instalados en tiendas de campaña levantadas por el ejército en un terreno vecino, en el que se llegan a escuchar los lamentos de quienes lo han perdido todo: desde sus seres queridos hasta su casa.

Pese a su minúsculo tamaño, Onna era un pueblo cosmopolita, con un párroco originario de Venezuela y habitantes provenientes de Rumania y hasta de las islas Maurizio, como Marie Noelle, instalada, como todos, en una tienda de campaña al lado de sus parientes políticos.

Hay también personas con familiares en México: se trata de Maria Antonietta Di Ninno y de sus hijas de apellido De Felici.

La mujer confirmó que tiene una cuñada, Lucilla Del Greco y un sobrino residentes en Tepoztlán, Morelos, donde su hermano Salvatore Di Ninno murió a causa de un infarto en la década de 1990.

"Mi hermano amaba a México y apenas se jubiló se fue a vivir a Tepoztlán con su familia; de ellos ahora no hemos tenido noticias", dijo.

Su hija Valentina De Felici no logra ocultar su rabia porque, al igual que muchos de sus conciudadanos, considera que el sismo fue una tragedia anunciada y que los signos premonitorios fueron ignorados por las autoridades.

Recordó que la zona era afectada desde hace meses por movimientos telúricos y que hasta un investigador de un instituto de la zona advirtió sobre la inminencia de un terremoto, lo que le costó una denuncia ante la autoridad acusado de "provocar alarma injustificada".

"La noche previa al terremoto se sintió un fuerte temblor, tanto que le pedí a mi mamá que nos fueramos a dormir a Téramo, donde estudio y tengo una casa", declaró.

Por su parte, el párroco César Cardozo, nacido en Venezuela y residente desde hace 15 años en Italia, señaló que la mayoría de los muertos estuvieron todavía presentes en la misa del pasado Domingo de Ramos en la iglesia local.

"El Domingo de Ramos la iglesia estaba llena, casi todos los que murieron estuvieron presentes", anotó.

Refirió el caso de una mujer rumana, internada en un hospital vecino debido a que padece leucemia y que en el terremoto perdió a su marido y a sus dos hijos.

"Ha sido una tragedia", dijo, aunque confirmó que los ritos religiosos por la Semana Santa no serán interrumpidos, aunque se celebrarán en el comedor del campamento para refugiados levantado por los soldados.

"El Tridúo pascual será celebrado normalmente, buscando dar consuelo a todos aquellos que atraviesan por esta dura prueba", aseguró.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones