Miércoles, 18 de Junio 2025
Internacional | Gobierno de Obama

Quién es quien en el nuevo Gobierno

Gobierno de Obama

Por: EL INFORMADOR

SECRETARÍA DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS
Tom Daschle, apoyo clave de Barack Obama y ex líder del Senado, fue elegido como secretario de Salud y Servicios Humanos. La elección de alto perfil indica que la promesa de extender la cobertura de salud a los 46 millones de estadounidenses que no tienen este beneficio será una prioridad para Obama.

SECRETARÍA DE ESTADO
Hillary Clinton, senadora por Nueva York y ex rival demócrata de Obama en la carrera a la candidatura presidencial, fue nominada para el máximo puesto diplomático. La decisión es considerada como un intento de reconstruir la deteriorada reputación de Estados Unidos en el exterior.
Colaboradores de Obama dijeron que el presidente electo admira la ética de trabajo de Clinton y cree que el poder de la ex primera dama lo ayudará a mejorar la posición del país en el mundo.

SECRETARÍA DE DEFENSA
El actual secretario de Defensa, Robert Gates, nombrado por el presidente George W. Bush a fines de 2006, es considerado una voz moderada en el equipo de seguridad nacional republicano y representa una importante señal de continuidad y bipartidismo.
Obama había dicho previamente que planeaba incluir a republicanos a su gabinete, y el funcionario de 65 años fue elogiado por miembros de ambos partidos desde que asumió el mando del Pentágono, en reemplazo de Donald Rumsfeld.

ASESOR EN SEGURIDAD NACIONAL
El general marino retirado James Jones, ex comandante de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), fue nombrado asesor de Seguridad Nacional. James es muy respetado entre demócratas y republicanos, y se ha resistido a alinearse con alguno de los dos partidos. Pero ha sido muy crítico del manejo de la guerra de Iraq por parte del Gobierno de George W. Bush.

FISCAL GENERAL
Eric Holder, ex funcionario del Departamento de Justicia del Gobierno de William Clinton, estará a cargo del departamento de Justicia.
Holder, quien fue vicefiscal general, fue asesor legal de la campaña de Obama y ayudó a elegir a su candidato a vicepresidente.

SEGURIDAD NACIONAL
Janet Napolitano, gobernadora demócrata por Arizona, fue nombrada para encabezar el Departamento de Seguridad Interior, una agencia en expansión formada para reforzar la defensa civil después de los ataques del 11 de septiembre. También atiende todo lo relacionado con la inmigración ilegal.

DEPARTAMENTO DEL TESORO
Timothy Geithner, presidente de la Reserva Federal de Nueva York, fue elegido para el Departamento del Tesoro, con lo cual se convirtió en la figura fundamental de Obama para enfrentar la crisis económica.
Geithner lideró los esfuerzos para estabilizar los mercados financieros y argumentó que los bancos cruciales para el sistema financiero mundial debían operar bajo un estricto marco regulatorio.

CONSEJO ECONÓMICO NACIONAL
Lawrence Summers, de 53 años, fue elegido para encabezar el Consejo.
Summers fue secretario del Tesoro en el último año y medio del Gobierno de Clinton y asesor de Obama durante varios meses, en los cuales ayudó al presidente electo a planear su reacción ante el derrumbe financiero.

SECRETARÍA DE COMERCIO
El gobernador por Nuevo México, Bill Richardson, de 61 años, ex embajador ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y secretario de Energía del Gobierno de Clinton, fue partidario de Obama desde que abandonó sus propias ambiciones presidenciales.
El nombramiento de Richardson, que fue adelantado por varios medios estadounidenses, lo convertiría en la primera figura hispana en el gabinete de Obama.

SECRETARÍA DE ENERGÍA
Steven Chu, director del laboratorio nacional Lawrence Berkeley, quien compartió el premio Nobel de Física en 1997, sería nombrado secretario de Energía, según fuentes demócratas.
Chu fue un temprano partidario de encontrar soluciones científicas al cambio climático y llevó al laboratorio “Lawrence Berkeley” a convertirse en el líder mundial en investigaciones sobre fuentes de energía renovable y alternativa.

COORDINADOR DE ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
Carol Browner, la ex jefa de la Agencia de Protección Medioambiental, es la candidata más probable para ocupar el nuevo cargo de coordinar las políticas de la Casa Blanca con energía, clima y temas medioambientales, dijo una fuente demócrata. Hay expectativas respecto a que el nuevo cargo encabece una política sobre cambio climático

AGENCIA DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL
Lisa Jackson ha integrado el departamento de Protección Medioambiental en Nueva Jersey y probablemente será
nombrada en un puesto similar bajo la administración de Obama, según informó un asesor demócrata.
Jackson ya trabajó en la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) durante 16 años en los cuarteles centrales de Washington y Nueva York. (Agencias)

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones